VirtualMAR, IA para monitorizar el fondo marino

El objetivo es poder analizar los posibles efectos del cambio climático en el fondo marino. Además, también permitirá hacer un seguimiento sobre las secuelas de la actividad humana en este hábitat.

Científicos del grupo de Ingeniería Fotónica de la Universidad de Cantabria y del Instituto Español de Oceanografía (IEO) han utilizado Inteligencia Artificial para recrear el fondo marino del Parque Nacional de Cabrera. VirtualMar se enmarca dentro de la propuesta “Parques Nacionales Marítimos Virtuales para Monitorización de los Efectos del Cambio Climático”. Su finalidad es avanzar en el desarrollo tecnológico de una metodología que permita monitorizar el fondo marino mediante el análisis de imagen basado en algoritmos de IA.

VirtualMAR ayudará a la conservación de los espacios naturales

El lugar elegido para llevar a cabo el proyecto ha sido la isla balear de Cabrera. Durante una semana, los expertos han probado metodologías de muestreo basadas en imágenes de alta resolución que permitirán generar escenarios virtuales en 3D. Los científicos han puesto a punto una combinación de sensores ópticos y fuentes de iluminación adaptados a los fondos marinos. Esta tecnología ofrece la posibilidad de obtener mayor información de una manera no invasiva, ya que se puede integrar en los vehículos submarinos de control remoto y en los equipos de buceo.

Además, también están desarrollando técnicas de análisis de datos basadas en IA y en procesos avanzados de fotogrametría. Estas técnicas  permitirán explotar la información de forma cuantitativa y conseguir productos de cartografía avanzados. VirtualMAR es un gran ejemplo de cómo la tecnología y el uso de la Inteligencia Artificial pueden ayudar a la conservación de espacios naturales”, afirma Adolfo Cobo, ingeniero de la Universidad de Cantabria.

Un laboratorio de sostenibilidad para hacer frente al cambio climático

Por su parte, Elena Prado, responsable de la campaña e investigadora en el IEO ha destacado el valor de esta tecnología “especialmente relevante en zonas protegidas y de interés ecológico ya que es una herramienta no invasiva”. El siguiente paso, tal y como aseguran, será aplicar el uso de IA para analizar automáticamente la gran cantidad de imágenes y datos que el sistema puede generar.

Francisco Sánchez, otro de los responsables de VirtualMAR, señala que “disponer de tecnología especialmente adaptada al estudio submarino es imprescindible para los parques marítimo-terrestres y otras áreas  protegidas. Además de que nos permiten obtener mucha información, podemos monitorizar los efectos de su aplicación y validar su efectividad”.

La directora del Parque Nacional de Cabrera, María Francesca López, asegura que “este proyecto sigue la línea de convertir el parque en un laboratorio de sostenibilidad donde exportar el conocimiento y nos permitirá lograr nuevos avances tecnológicos para luchar contra el cambio climático”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.