«Utilizar la IA es una forma de que las pymes puedan ser más competitivas y que no pare el país en tiempos de crisis»

Ferdinando Meo, presidente de Vedrai Iberia.

El presidente de Vedrai Iberia, Ferdinando Meo, explica cómo la tecnología puede apoyar a las pymes para que tomen las mejores decisiones en tiempos de incertidumbre.

Ser competitivos en tiempos de inflación o de crisis no es fácil. Millones de empresas, ya sean grandes o pequeñas, se enfrentan a este problema en la actualidad. Sin embargo, la Inteligencia Artificial podría ser la clave que necesitan para poder tomar las mejores decisiones empresariales. Precisamente ese es el objetivo que tiene Vedrai, una empresa especializada en Inteligencia Artificial que ofrece soluciones para ayudar a las pymes en el proceso de toma de decisiones, inicia su expansión en Europa con el objetivo de posicionarse como líder en el sector de la IA no solo en Italia, sino también en Europa.

Su presidente, Ferdinando Meo, asegura que en este tipo de contextos, la inteligencia artificial puede ayudar a las empresas a adoptar las mejores decisiones de compra. «Los empresarios pueden ver gracias a la IA si es mejor comprar ahora los materiales o esperar a ver si van a bajar de precio. Hay que tener en cuenta que los márgenes reducidos matan al emprendedor», ha dicho. 

Qué hacer con las deudas

Otra de las decisiones importantes que pueden adoptar los empresarios gracias a la tecnología  son las que tienen que ver con las deudas. «La decisión que debo tomar es si reduzco mi deuda, cambio de banco, renegocio la deuda. Hay decisiones importantes para las que tener algoritmos que permitan decidir cuál es la decisión más acertada es mucho mejor», asegura. 

En este contexto, advierte de que el porcentaje de competitividad de la empresa puede «subir muchísimo porque es una de las decisiones más honestas que puede tomar una empresa».  A eso añade que es normal que una pyme «tenga pocos datos», pero «nosotros damos información normalizada de datos de mercado que necesita la compañía». 

Meo considera que en los próximos años, el mercado español de la Inteligencia Artificial está destinado a crecer. «El gobierno está mostrando una gran atención a este sector a través de inversiones públicas y recursos, y cada vez hay más oportunidades de diálogo entre los operadores del sector y las empresas, lo que llevará a un mayor conocimiento de estas herramientas», ha añadido.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.