«Utilizamos tecnologías IoT que nos permite anticiparnos»

Mega Alimentos es una empresa orgullosamente mexicana, dedicada a la producción de salsas, aderezos y bebidas, que se caracteriza por la satisfacción de sus clientes con productos de calidad y precios accesibles, siendo una empresa innovadora en el mercado de alimentos. Big Data Magazine se entrevista Con Antonio Treviño, CIO de Mega Alimentos que nos hablará sobre la innovación de la compañía.

Big Data Magazine (BDM): Mega Alimentos ofrece la satisfacción de sus clientes con productos de calidad y precios accesibles, siendo una empresa innovadora en el mercado de alimentos, ¿cómo se innova en el mercado alimenticio y en qué se diferencia de sus competidores?

Antonio Treviño (AT): Existen diferentes formas de innovar en el mercado alimenticio, una de ellas es a través de procesos de acercamiento con consumidores de donde se obtiene información relevante sobre gustos y tendencias. Se analiza dicha información y se trabaja en propuestas de nuevos productos de la mano de Investigación y Desarrollo. Es importante que la innovación le brinde al consumidor un valor con el cual no contaba, ya sea en sabor, empaque, formas de uso, beneficios nutricionales, etc.

Nuestro diferenciador es que somos una empresa de más de 30 años en la industria y este año obtuvimos el reconocimiento estando dentro de las “Súper Empresas 2019” por parte de la Revista Expansión. Dentro de nuestra categoría obtuvimos el lugar #18 de más de 380 empresas y siendo la #1 en la industria de alimentos. Asimismo, contamos con la certificación SQF, la cual es la máxima certificación de inocuidad y calidad en el mercado alimenticio. Esto garantiza a nuestros consumidores que nuestros productos y marcas cuentan con los más altos estándares en su producción y elaboración, lo cual es un reto constante como empresa.

BDM: Big Data, Inteligencia Artificial, IoT, blockchain… son tecnologías disruptivas que han llegado pisando muy fuerte, ¿cómo ha acogido el país y el resto de compañías mexicanas esta tecnología?

AT: Más allá de parecer una moda, el conjunto de estas iniciativas que enfocan a una Transformación Digital, es la inevitable adaptación de las tecnologías que apoya al ser humano para lograr su propósito, creemos que deben tomarse con mesura y con enfoques claros que ayuden a optimizar la forma en que se hacen las cosas.

Las vertientes Internas (Mejoras a procesos) o externas (De cara al cliente) en esta transformación, deben establecerse claramente como una estrategia y creo que este es el mayor de los retos que se tiene en este momento, ya que fácilmente se puede caer en tratar de impactar en todo sin tener éxito en la implementación de estas iniciativas.

Un punto que creo que también es importante tomar en cuenta, es que la tecnología no necesariamente es inversión, es decir, no es forzoso invertir recursos para lograr una Transformación Digital. Por supuesto que ayuda la inversión, sin embargo, no es lo único. Desafortunadamente esto es una percepción generalizada que impide o demora la adopción de todas estas iniciativas y en México no es la excepción.

BDM: ¿Y en Mega Alimentos? ¿Cuáles de esas técnicas se utilizan en la compañía?

AT: Nuestra principal estrategia en la adopción de la transformación Digital está orientada en la vertiente interna, es decir, en la optimización de nuestros procesos utilizando tecnologías IoT, lo que nos genera una base de información que nos permite anticiparnos generando una continuidad a nuestros procesos productivos.

De cara al cliente, iniciamos una estrategia para que en nuestra presencia WEB se cuente con inteligencia artificial permitiendo a quien nos visite, contar con información relevante en base a su perfil.

BDM: ¿Utilizáis alguna herramienta para extraer datos, analizarlos y dar ese servicio en base a unas preferencias de cliente?

AT: Actualmente contamos con información que nos permite analizar lo que “sucedió” en el comportamiento y preferencia de nuestros clientes, sin embargo, esto ya no es suficiente.

Las iniciativas que estamos implementando nos permitirán contar con mejores elementos de información de lo que hoy esta sucediendo, y que nos ayudará a establecer, en un mediano plazo, con una estrategia Big Data para la recopilación, análisis y diagnóstico de lo que nuestros clientes esperan de nuestros productos.

BDM: ¿Qué significa para Mega alimentos participar en Inteligencia Mexico Conference?

AT: Ser invitados a este foro representa una gran oportunidad de poder transmitir lo que se puede hacer en la adopción de la transformación Digital como una herramienta que le permite a nuestra Empresa tener un enfoque claro en mejorar la experiencia de compra de nuestros productos.

BDM: ¿Objetivos a corto y a largo plazo?

AT: Este año en particular, ha sido muy intenso con la puesta en marcha de un grupo de iniciativas de adaptación de la transformación digital que promuevan la generación de valor, por lo que a corto plazo será cerrar este año con éxito cada una de ellas.

A largo plazo, será contar con funciones específicas para el seguimiento, coordinación y construcción de iniciativas en cada una de las vertientes establecidas, creando, de ser posible, un área de responsabilidad cuyo enfoque sea la permanente implementación de soluciones de innovación tecnológica.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio