Urbaser optimiza la gestión ambiental con Microsoft Azure IoT

Azure IoT, la plataforma de Microsoft, permite gestionar a Urbaser todos sus activos con el fin de optimizar y economizar recursos, maximizando el nivel de servicio prestado a las ciudades.

Urbaser es una compañía global orientada a la sostenibilidad que da servicio a más de 50 millones de personas. En más de 20 países, con un activo humano de más 40.000 empleados y más de 160 empresas subsidiarias. La empresa cubre toda la cadena de valor de la gestión ambiental, desde la concepción del proyecto, el diseño y la implementación hasta la construcción y la gestión de las plantas para la clasificación, el tratamiento y el reciclaje de residuos.

Urbaser trabaja en la transformación de sus servicios a través de la aplicación de las últimas tecnologías. Dentro del paradigma de Smart Cities, aplica las tecnologías de la información y las comunicaciones para fortalecer sus servicios dentro de las distintas verticales de la Smart City y aliarse con la revolución de la Industria 4.0.

La estrategia que utiliza la compañia incluye la incorporación progresiva de sus múltiples vehículos en todo el mundo y de las plantas de tratamientos de residuos dentro de la arquitectura IoT.

Microsoft Azure, pilar fundamental de Urbaser

La estrategia IoT de Urbaser tiene como pilar fundamental Azure IoT, la plataforma de Microsoft, que permite gestionar todos sus activos para optimizar recursos, maximizando el nivel de servicio prestado a las ciudades.

Después de analizar las diferentes opciones para obtener servicios en la nube ofrecidas por las compañías tecnológicas líderes del mundo, en Urbaser hemos elegido Microsoft Azure para implementar nuestra propia plataforma IoT. Las razones de esta decisión son el amplio catálogo de servicios que ofrece y la flexibilidad de la arquitectura de su plataforma”, explicó Francisco Devís de Arano, director de Sistemas de Información de Urbaser.

Por eso, Urbaser ya está ejecutando la primera versión de su plataforma IoT, que permite gestionar todos sus activos: la flota de vehículos, los procesos industriales llevados a cabo en sus plantas de tratamiento de residuos y agua, y los diferentes activos repartidos en la ciudad, como los contenedores.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.