Unicaja firma un acuerdo para impulsar proyectos en el marco de las ciudades verdes e inteligentes

Unicaja Banco y el Clúster Smart City, han firmado un acuerdo para impulsar iniciativas de tecnología e innovación, así como de finanzas sostenibles, en el marco de la promoción de las ciudades inteligentes, aquellas basadas en el urbanismo sostenible y la aplicación de la tecnología y la innovación a su gestión y servicios.

Unicaja Banco y el Clúster Smart City, una alianza de más de 150 empresas e instituciones para el desarrollo de las ciudades inteligentes y que cuenta con una colaboración con cerca de 50 ciudades españolas, han firmado un acuerdo para impulsar iniciativas y proyectos de tecnología e innovación, así como de finanzas sostenibles, en el marco de la promoción de las ciudades inteligentes (smart cities). Las ciudades inteligentes son aquellas basadas en el urbanismo sostenible y la aplicación de la tecnología y la innovación a su gestión y servicios para conseguir urbes más eficientes, sostenibles y confortables.

El acuerdo establece un marco para la colaboración de ambas entidades con el fin, entre otros, de buscar oportunidades para canalizar proyectos de financiación o inversión sostenible. En este sentido, cabe destacar el compromiso de Unicaja Banco con la sostenibilidad, que se enmarca en su Plan de Acción de Finanzas Sostenibles, que permite impulsar la integración de criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en su estrategia de negocio.

La firma de este convenio con el Clúster Smart City también responde al interés de la entidad financiera por contribuir al desarrollo de actuaciones dirigidas a favorecer el crecimiento del tejido empresarial, facilitar el impulso económico y respaldar la innovación, la investigación y la formación, así como la sostenibilidad y la promoción de las iniciativas relacionadas con las smart cities. Dicho acuerdo supone un punto de partida para la futura materialización de proyectos relativos a las ciudades inteligentes.

Esta iniciativa, que se engloba dentro de las actuaciones que Unicaja Banco lleva desarrollando desde hace años a través de su política de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), renueva, asimismo, el compromiso de la entidad con la sostenibilidad social y medioambiental.

Entre los objetivos del acuerdo recientemente firmado se encuentran los de definir políticas y actuaciones de interés común en torno a las smart cities, planificar estratégicamente vías de desarrollo futuro para las ciudades e impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) de productos, procesos y servicios asociados a las infraestructuras urbanas inteligentes.

En lo relativo a la formación y conocimiento, el convenio contempla los objetivos de potenciar el intercambio de conocimientos científicos-técnicos entre el Clúster, universidades, centros tecnológicos y Unicaja Banco; promover actividades de formación relacionadas con las infraestructuras urbanas inteligentes (cursos, jornadas técnicas, simposios y conferencias); organizar eventos para la promoción de las smart cities y las tecnologías urbanas, y colaborar en las actuaciones de política medioambiental, economía baja en carbono, eficiencia energética, sostenibilidad, ciudades sostenibles y de promoción de la sociedad de la información.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.