Una terapia basada en la IA reduce el estrés y la depresión

Los investigadores de Stanford presentan un nuevo tratamiento para la salud mental que aplica una terapia basada en la inteligencia artificial.

En un reciente estudio clínico, científicos de la Universidad de Stanford confirmaron un nuevo modelo de tratamiento de la salud mental en el que se aplica una terapia de inteligencia artificial que reduce significativamente los síntomas de la depresión y la ansiedad. El equipo analizó cómo la plataforma de telesalud impulsada por la IA para la salud mental, Youper, afectaba a los síntomas de la depresión y la ansiedad mediante la terapia de IA.

«Este modelo de tratamiento utiliza la IA para ofrecer intervenciones justo a tiempo para ayudar a los usuarios a practicar las habilidades de regulación de las emociones en cualquier momento y en cualquier lugar utilizando sus teléfonos inteligentes», señalan en una nota de prensa.

El estudio examinó los datos del mundo real de 4.500 usuarios de Youper para comprender cómo la terapia de IA afecta a los síntomas de ansiedad y depresión. Los usuarios fueron seguidos durante un total de cuatro semanas; sin embargo, los investigadores vieron que los niveles de ansiedad y depresión disminuyeron en dos.

Más de un 20%

Los investigadores observaron que la ansiedad y la depresión disminuyeron en un 24% y un 19%, respectivamente, en los usuarios durante las dos primeras semanas. Los niveles siguieron siendo bajos tras cuatro semanas de uso de la aplicación.

Los autores del estudio concluyeron que los datos mostraban la aceptabilidad y eficacia de la terapia de IA de Youper como método de tratamiento de la ansiedad y la depresión. Los autores también destacaron el potencial impacto positivo de la aplicación para ampliar el acceso a la atención de la salud mental, reducir el coste y eliminar las disparidades en la atención.

«El sistema de atención a la salud mental nos está fallando: los estudios demuestran que alguien puede tardar diez años en recibir un tratamiento adecuado. La telemedicina por sí sola no puede resolver este problema: no hay suficientes profesionales de la salud, y ellos mismos están desbordados», dijo el doctor José Hamilton, fundador y director general de Youper, en un comunicado de prensa.

«El estudio más reciente que demuestra que la Inteligencia Artificial puede aplicarse para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad nos llevó a ampliar Youper para ofrecer una atención de salud mental integral y asequible, ampliando con visitas médicas en línea y entrega de medicamentos», continua Hamilton.

Según el estudio, el enfoque de Youper de combinar la IA y las capacidades de telesalud fomenta el compromiso del paciente y aumenta los proveedores de salud mental.

Actualmente, la demanda de servicios de salud mental está aumentando, ya que 47 millones de estadounidenses sufren problemas de salud mental. La escasez de servicios de apoyo a la salud mental está dejando a las personas con una atención inadecuada.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.