Una start up española se une a IBM para explorar las finanzas cuánticas

Multiverse crea un algoritmo cuántico para el fraude en tarjetas de crédito.

La start up española Multiverse Computing acaba de unirse a IBM Q Network para explorar la creación de algoritmos cuánticos aplicados al sector financiero. Como miembro de esta red, Multiverse tiene acceso a recursos de IBM en el área de computación cuántica como el software abierto Qiskit y otras herramientas de desarrollo, así como -a través de la nube- al Centro de Computación Cuántica de IBM, que incluye 18 de los más avanzados sistemas de computación cuántica disponibles de manera comercial.

Multiverse es una joven start up española con oficinas en San Sebastián (España) y Toronto (Canadá). La compañía, creada por un grupo de expertos en física cuántica, matemáticas y economía, cuenta con el apoyo de aceleradoras y centros tecnológicos del País Vasco como el  Donostia International Physics Center y el BIC Gipuzkoa, así como del prestigioso Creative Destruction Lab de Canadá. Además, ya trabaja para varios clientes del sector financiero español y americano.

Utilizando los ordenadores cuánticos de IBM, Multiverse Computing está trabajando en el desarrollo de algoritmos cuánticos para resolver problemas difíciles de solventar con tecnologías de machine learning, como es la descompensación de los datos para extraer patrones. En esta área específica, Multiverse ha creado un algoritmo –Quantum Support Vector Machine (QSVM)-para la detección de fraude de tarjetas de crédito. Este algoritmo está basado en un clasificador cuántico para datos muy descompensados (mientras que hay muchísimos datos sobre las operaciones legales con tarjetas de crédito, apenas hay datos sobre las que son fraudulentas), que tiene el potencial de responder de forma más eficiente al problema de la descompensación de los datos.

“La descompensación en los datos es un problema difícil para la inteligencia artificial y que, sin embargo, el algoritmo cuántico de Multiverse tiene el potencial de abordar de manera más eficiente. Este es un ejemplo de cómo los ordenadores cuánticos siguen avanzando en el objetivo de superar a la computación clásica”, afirma Román Orús, fundador y director científico de Multiverse“Nuestro algoritmo cuántico se ha desarrollado e implementado usando tecnología IBM-Q, que ha resultado ser fundamental para lograr esta importante mejora”, añade Orús.“IBM está comprometida con acelerar y extender la investigación sobre la computación cuántica colaborando con la industria y con start ups que impulsen un ecosistema cada vez mayor. Estamos deseando colaborar con Multiverse en hace avanzar la aplicación de la computación cuántica al sector financiero, un área prometedora para la creación de aplicaciones con ventaja cuántica”, ha afirmado el Dr. Anthony Annunziata, director de IBM Q Network.

IBM Q Network es una comunidad de más de 100 compañías, start ups, instituciones académicas y laboratorios de investigación, pertenecientes al ránking Fortune 500, que trabajan para hacer avanzar la computación cuántica y para explorar la creación de aplicaciones prácticas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.