Una plataforma israelí utiliza la Inteligencia Artificial para analizar creatividades publicitarias

La compañía se distingue de la competencia por permitir a los anunciantes obtener información sobre las creatividades de sus competidores y el impacto de elementos creativos específicos.

Asaf Yanai, CEO y cofundador de Alison.ai, afirma que su tecnología permite a los anunciantes tomar decisiones basadas en datos para mejorar el rendimiento de sus campañas. “Alison.ai permite a los anunciantes, entre otras cosas, ver qué elementos creativos tuvieron mayor impacto en las creatividades de sus competidores», señala Yanai.

La tecnología de Alison.ai identifica los factores clave que influyen en el éxito de las campañas. Para ello, analiza los elementos creativos de la publicidad utilizando más de 10 modelos de Inteligencia Artificial, que incluyen reconocimiento de texto, reconocimiento de sonido, reconocimiento visual, reconocimiento de sentimiento, etc. Yanai afirma que Alison.ai analiza actualmente mil millones de elementos creativos en todas las plataformas sociales. En este momento, Alison.ai es compatible con YouTube, AdWords, AdMob, Facebook, Instagram, Snapchat y TikTok, entre otras plataformas.

Con todos los datos recopilados, que abarcan todas las ubicaciones y países, las compañías pueden profundizar en el rendimiento de cada uno de estos elementos e identificar los que más éxito tienen con cada audiencia. Los algoritmos inteligentes de Alison.ai se combinan con los conocimientos humanos para proporcionar datos de calidad superior. Los expertos en marketing de la compañía identifican características distintivas que son exclusivas de cada marca específica, yendo más allá de los datos genéricos.

“Esta ronda es un nuevo ejemplo del protagonismo que las tecnologías de Inteligencia Artificial van a tener en el panorama empresarial, afectando a todo tipo de sectores. Para Cardumen Capital es una satisfacción impulsar el desarrollo de Alison.ai y de su innovadora propuesta en el mercado”, concluye Gonzalo Martínez de Azagra, socio fundador de Cardumen Capital.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.