Una plataforma democratizará el uso de los datos en las pymes

El proyecto ‘Radiatus’ creará una plataforma para acercas las tecnologías de gestión y análisis de datos a las empresas más pequeñas.

Democratizar el uso de los datos. Ese es el objetivo que tienen hoy en día muchas empresas tecnológicas. El problema es que aunque la tecnología avanza a pasos agigantados, las compañías no se desarrollan tanto como se desearía. Eso es, precisamente, lo que el Centro Tecnológico ITI quiere conseguir. Sus investigadores están desarrollando una plataforma para democratizar el uso del ‘big data’ y el análisis de datos en las pymes y acercar las tecnologías de análisis masivo de datos a estas empresas con el objetivo de mejorar sus productos y servicios.

El proyecto se está desarrollando en el marco de un proyecto denominado ‘Radiatus’. Dicho proyecto está financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La plataforma que se ha creado permitirá a los analistas de las empresas centrar todos sus esfuerzos en lo que mejor saben hacer, que es el análisis de datos, desplegando servicios de Big Data Analytics de forma fácil e intuitiva, y abstrayéndoles de la complejidad asociada a las plataformas y herramientas en sí.

1,7 megabytes

Se trata de un trabajo de hace años. De hecho, advierten que llevan años inmersos en un proceso de digitalización por el cual se generan cada vez más datos. Se estima que, en 2020, se generaron alrededor de 1,7 megabytes por segundo de datos por persona, lo que da una idea de la complejidad a la que se enfrentan las empresas para analizar todos esos datos y extraer una información muy valiosa para la mejora en la prestación de sus servicios o el desarrollo de productos.

Las técnicas implementadas permitirían relacionar millones de datos aislados y convertirlos en valor agregado para las empresas, lo que hace necesaria la aplicabilidad de estas técnicas sobre plataformas escalables y elásticas para un uso lo más eficiente posible. Las empresas se encuentran, pues, ante un problema doble. Por una parte, necesitan personal especializado en el análisis de datos, pero, por otra, también necesitan personal especializado en la configuración, gestión y despliegue de estas plataformas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.