Una clínica que opera en la nube puede aumentar su trabajo más de un 30%

Clinic Clud asegura que las nuevas tecnologías ayudan a los negocios a expandirse, a llegar a más usuarios y a crear una sensación de mayor profesionalidad.

A pesar de que internet forma parte de la vida diaria, todavía son muchas las empresas que recelan de su uso cuando se trata del ambiente laboral. Sin embargo, se ha demostrado que una empresa que trabaja en la nube aumenta su volumen de trabajo hasta un 30% y mejora su eficiencia por todas las ventajas que ofrece este sistema.

El almacenamiento en la nube facilita el trabajo de los profesionales de la salud, y también el contacto de los pacientes con la clínica, de modo que la comunicación resulta mucho más fluida y eficiente. Los pacientes tienen así la sensación de estar mucho mejor atendidos y por mejores profesionales, pero, además, tiene otros muchos beneficios añadidos para la propia clínica.

Cuáles son las ventajas de trabajar en la nube para una clínica

El trabajo a través de la nube es el siguiente y necesario paso para que cualquier clínica entre en la era moderna de la tecnología. Clinic Cloud, el mejor software de trabajo en la nube para clínicas, explica una serie de ventajas que tendrán las clínicas desde el primer momento.

  • Mayor conectividad: el trabajo en la nube permite acceder a los datos de los pacientes o de la clínica en cualquier momento y lugar. Únicamente hace falta un dispositivo electrónico y conexión a internet para tener a mano toda la información necesaria.
  • Ahorro económico: estas aplicaciones permiten ahorrar en términos económicos, puesto que el coste de mantenimiento es mucho menor que en otro tipo de programas y no requiere ningún gasto de material.
  • Almacenamiento casi infinito: en la nube nunca existirá un problema de espacio para almacenar datos o información. El almacenamiento es casi infinito, y en todo caso mucho mayor que el que puede ofrecer cualquier ordenador.
  • Protección de datos: la seguridad en la nube es tan alta que los datos estarán siempre protegidos, es imposible perderlos o que algún indeseado tenga acceso a ellos, más allá de los dispositivos físicos que pueden deteriorarse con el paso del tiempo.
  • Software actualizado: un software de trabajo en la nube se actualiza automáticamente, sin que sea necesaria ninguna acción por parte de los usuarios. Tampoco será necesario comprar nuevas versiones del producto ni invertir más dinero.
  • Adaptación a la empresa: una clínica que está comenzando tiene unas necesidades diferentes a una que lleva años funcionando. Por eso, este software se adapta a las necesidades de cada una, y también es flexible como para cambiar cuando la clínica cambie.
  • Trabajo en equipo: el trabajo en la nube permite crear equipo entre los trabajadores y profesionales de la clínica, puesto que podrán acceder a la información con sus propias claves y compartirla con el resto de usuarios, lo que permite una mayor colaboración.
  • Cuidado de la naturaleza: además de todo lo anterior, este tipo de trabajo implica un mayor cuidado de la naturaleza, puesto que no requiere del uso de materias primas y solo necesita para funcionar una pequeña cantidad de energía eléctrica. Una ventaja añadida que ayuda a proteger el medio ambiente, algo muy necesario en la actualidad.

Trabajar en la nube es muy beneficioso tanto para las clínicas que empiezan como para aquellas que cuentan ya con experiencia en su trabajo. Gestionar la clínica de la manera correcta es posible gracias a un software médico de calidad.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.