Además, contará con una nueva incorporación en su junta directiva, Eric Roza, máximo responsable de Datalogix y Oracle Data Cloud
Zeotap, Plataforma de Inteligencia del Cliente (CIP), tras un crecimiento significativo de sus ingresos del 431% en 2019, ha anunciado la llegada de una nueva ronda de financiación de las Series C de 42 millones de dólares. La financiación obtenida refleja el éxito de zeotap en la construcción de una plataforma emblemática que permite a las marcas conectarse y transformar sus datos propios en información y convertirlos en inteligencia de data, activable en más de una docena de países. La mitad de esta nueva inversión ha sido lograda este año y el resto fue recaudada el pasado. Asimismo, la compañía ha anunciado la incorporación a la junta directiva a Eric Roza, máximo responsable de Datalogix y Oracle Data Cloud.
Desde su creación en 2014, zeotap ha evolucionado de una compañía de data a una Plataforma de Inteligencia del Cliente, que basada en SaaS (software como servicio), permite a los anunciantes comprender mejor a sus clientes y predecir comportamientos futuros de los consumidores, de tal forma que las marcas puedan invertir en experiencias más significativas e hiperpersonalizadas.
Esta ronda de financiación incluye los siguientes inversores institucionales:
– La compañía de capital de riesgo con sede en Estados Unidos, Israel y Alemania Neue Capital.
– El estado alemán, el Banco Europeo de Inversiones y el fondo coparion.
– Kathaka Limited, el family office de Caroline Rupert.
– MathCapital, compañía de inversión martech y afiliada con MediaMath.
– TTCER Partners, empresa de inversión fundada por miembros del proveedor global de soporte tecnológico y servicios de protección para dispositivos móviles Asurion.
Al mismo tiempo, zeotap ha contado con el respaldo de algunos de los business angels más destacados de la industria como el mencionado Eric Roza, ex líder de Datalogix y Oracle Data Cloud, Chris Scoggins, ex gerente de Oracle Data Cloud y miembro de la Junta de Kissmetrics y Samba TV, Taylor Barada, ex vicepresidente de Desarrollo Corporativo, Estrategia y Asociaciones estratégicas de Adobe, Bernd Miehler, antiguo EVP de TeamViewer, Andy Bursky, presidente de Atlas Holdings o Jim Thoeni, CRO en zeotap y AVP en Salesforce, entre otros. Así como los inversores existentes New Science Ventures, Capnamic Ventures, Iris Capital, HERE, Innov8 (Singtel) e IONIQ.
Con la nueva financiación, zeotap continuará invirtiendo en su plataforma de inteligencia del cliente, que trata de manera integral las necesidades de los especialistas de marketing de las compañías y ofrece un conjunto integrado de soluciones para la unificación de datos de primera parte, resolución de identidades, enriquecimiento y análisis de datos, así como activación de campañas para más de 100 empresas del ecosistema de la publicidad digital.
Al mismo tiempo, la compañía redoblará sus esfuerzos en el reciente proyecto conjunto ID+, de creación de un ID universal. Con él se pretende mejorar el ecosistema del marketing digital para que marcas, soportes y vendedores cuenten con un sistema que solucione el actual problema de las identidades digitales a través de un ID universal. De tal forma que se dé respuesta a los retos existentes en la industrial ante la eliminación de las cookies de terceros y de otros identificadores, así como a los derivados de los rápidos cambios regulatorios que afectan al ecosistema.
“zeotap es la plataforma de data más importante que ha surgido en años. A diferencia de los proveedores de data e identidad, zeotap es una Plataforma de Inteligencia del Cliente robusta e integrada en ocho de los diez más importantes mercados del mundo. Estoy encantado de unirme al equipo de zeotap y confío en que nos convertiremos en un socio estratégico y clave para todas las marcas multinacionales en los próximos años”, señala Eric Roza.
“Según mi experiencia, puedo decir honestamente que no hay ninguna plataforma como zeotap. Las marcas pueden deshacerse felizmente de un mosaico complejo e ineficiente de soluciones puntuales a favor de una plataforma que unifica todas las actividades relacionadas con los datos”, señala Kay Schwabedal, responsable de Digital de Virgin Media y antiguo director comercial de E-Push Group, actualmente Telefónica Alemania.
Por su parte, Steffen Roehn, antiguo CIO de Deutsche Telekom y uno de los primeros buiness angel que invirtió en zeotap, señala que “zeotap siempre ha marcado el listón en cuanto a calidad y seguridad. Es parte de su ADN”. Y Projjol Banerjea, fundador y CPO de Zeotap, afirma al respecto que “como protectores de los activos más valiosos de nuestros clientes, la data, continuamos avanzando en el camino para garantizar su protección”. Por otro lado, el CEO y también fundador de la compañía, Daniel Heer, señala que “algunos de los inversores más importantes del mundo han depositado su confianza en nosotros. Y que en un tiempo agitado para la industria, esto nos permitirá continuar con nuestra misión de ofrecer una tecnología que es capaz de resolver los problemas más acuciantes de la industria”.
Como empresa alemana, zeotap fue una de las primeras plataformas martech en adoptar el GDPR, en 2016, a través de ePrivacy. Y su tecnología patentada de zeotap continúa utilizando estrictas medidas de control y cumplimiento legal (GRC) para asegurar la privacidad y seguridad de los datos a nivel mundial, incluyendo los protocolos de las certificaciones ISO 27001 y CSA STAR. Además, cuenta con las credenciales CIPP y CIPT que emite la IAPP, así como las
certificaciones CCISO, CISSP de la EC-Council e ISC respectivamente.