Una agencia pública supervisará la implantación de la inteligencia artificial

Los próximos Presupuestos Generales del Estado contarán con cinco millones de euros para la puesta en marcha de esta agencia de control.

La inteligencia artificial se seguirá aplicando en España, pero con algo de control. El Gobierno nacional supervisará los algoritmos de las redes sociales, así como su aplicación. La idea surge tras una propuesta de  Más País para crear  una Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.

La entidad, que al parecer se pondrá en marcha, tendrá como objetivo controlar los algoritmos de las redes sociales y supervisar su aplicación. En concreto, la agencia estatal que se cree será un organismo público que dispondrá de un patrimonio propio. 

La idea consiste en que la entidad disponga también de autonomía en su gestión. Además, se destinarán 5 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales para su puesta en funcionamiento. A su vez, la propuesta surge a raíz del problema que hubo con los repartidores de empresas como Deliveroo. 

Algoritmos para repartidores

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial tendrá varios cometidos, entre los cuales se encontrará la supervisión de los algoritmos que se aplican en plataformas de reparto. Así, el objetivo más específico de la entidad es la minimización de riesgos significativos sobre la seguridad y salud de las personas, así como sobre sus derechos fundamentales, que puedan derivarse del uso de sistemas de inteligencia artificial.

En ese sentido, se realizarán periódicamente auditorías sobre los algoritmos, tanto para redes sociales como también la encargada de vigilar que se cumpla con la nueva regulación de los algoritmos que se introdujo con la ‘Ley Rider’.

Cabe recordar que con la ‘Ley Rider’ se incluyó que las plataformas digitales debían informar del algoritmo aplicado a la organización. En el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores se añade un derecho a la información por el cual los trabajadores tienen derecho a conocer los algoritmos que inciden en sus condiciones de trabajo, así como en el acceso y mantenimiento del empleo.

Esta Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial será la responsable de velar porque las plataformas digitales cumplen con su nueva obligación de informar sobre cómo aplican la inteligencia artificial al trabajo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio