Un trabajo fin de máster en Big Data permite la detección de anomalías en la línea de producción

Marco Baleato, estudiante del Máster de Big Data y Tecnologías de Análisis Masivos de Datos de la Universidad de Santiago de Compostela, gana la quinta edición del Premio al Mejor Trabajo de Fin de Máster, concedido por DXC Technology.

El trabajo premiado, titulado  “Aproximación a la detección de anomalías en sensores industriales en tiempo real usando técnicas de analítica avanzada”, fue tutelado por Pablo Lombao, ingeniero de la empresa FINSA, multinacional española dedicada a la transformación de la madera, y consistió en el desarrollo de una metodología de detección de anomalías en sensores industriales.

Gracias a este proyecto, FINSA dispone de una aproximación alternativa a uno de los sensores clave de la línea, tanto a nivel operativo como analítico, lo que le permite identificar oportunidades de mejora en una de las principales líneas de trabajo y en la digitalización de la fábrica.

Según Marco Baleato, “la mayor dificultad del proyecto fue el análisis de los datos de fábrica debido a su complejidad, pero las visitas a las instalaciones y la ayuda de los expertos permitieron construir un conjunto de datos de entrenamiento de calidad”. Por su parte, Pablo Lombao, tutor del trabajo, destacó la importancia de la detección de anomalías en la línea de producción “para mejorar la fiabilidad de las predicciones y recomendaciones de los sistemas analíticos”.

Según Marco, el Máster ha sido una experiencia muy enriquecedora que le ha permitido ampliar sus habilidades en el ámbito de procesamiento de datos masivos y desarrollo de proyectos de Machine Learning. Además, esto también facilita conocer mejor a los usuarios, algo que ya hacen muchos comercios online con la ayuda de un crm online. Actualmente, trabaja como ingeniero investigador en Gradiant en tareas de procesado de lenguaje natural, analítica de datos y desarrollo de chatbots inteligentes.

La entrega del premio se hará el día 13 de abril, dentro de las conmemoraciones del Día de la Escuela de Enxeñería Técnica (ETSE) de la Universidad de Santiago de Compostela. Con este premio, DXC consolida su apuesta por el reconocimiento del talento gallego. DXC dispone de una oficina en Santiago de Compostela en la que más de 120 profesionales del sector de análisis de datos, participan en proyectos que aportan valor a clientes del sector público gallego, como la AMTEGA o el SERGAS y del sector privado, con empresas del sector de Retail, Banca o la propia FINSA.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.