Un sistema automatizado detectará pedófilos en chats

Esta herramienta calificará las conversaciones según el nivel de persuasión que se detecte en ella. Todas las empresas con chat podrán disponer de ella.

Project Artemis ha sido desarrollada por Microsoft para detectar patrones de comunicación en conversaciones. Este sistema automatizado se utilizara para detectar a pedófilos que intenten contactar con menores a través de Internet.

El sistema analiza las palabras y patrones de habla para asignar una calificación a cada uno de los participantes con un porcentaje de la probabilidad de que estén intentado persuadir a otro. Las empresas que implementen este sistema podrán establecer una puntuación a partir de la cual se enviarán las conversaciones a una persona para que las revise. Cuando detecten un posible caso de pedofilia deben avisar a las autoridades. La compañía no ha querido contar mucho más sobre el funcionamiento para evitar que los depredadores ajusten su comportamiento para dejar de ser detectados por el sistema. Microsoft ya había utilizado esta herramienta en sus productos como por ejemplo en la plataforma de Xbox y Skype.

Los datos que recoge este sistema también podrán ser utilizados por expertos en protección de la infancia para conocer como actúan estas personas. 

La herramienta se encuentra de forma gratuita para todas las empresas que utilicen chat en línea. Para obtener hay que entrar en la organización llamada Thorn, que construye productos tecnológicos para defender a los niños del abuso sexual.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.