Un nuevo proyecto investigará cómo crear cocheras automatizadas para tranvías autónomos 

Siemens Mobility lanza el proyecto que ha sido financiado por BMVI. No son las únicas empresas involucradas también se encuentran ViP Verkehrsbetrieb Postdam GmbH (ViP), el Instituto Tecnológico Karlsruhe (KIT), el Instituto para la Protección del Clima, la Energía y la Movilidad (IKEM), Codewerk GmbH y Mapillary. 

El proyecto de investigación y desarrollo, denominado “AStriD” (Autonomous Tram in Depot), será llevado a cabo en las propias cocheras operadas por Verkehrsbetrieb Potsdam. Se busca el desarrollo de una cochera totalmente digitalizada para la gestión de tranvías autónomos. La viabilidad técnica del proyecto será demostrada a partir de servicios de operaciones cien por cien automatizados en la propia cochera, como, por ejemplo, el desplazamiento de tranvías a través de una pista de lavado situada en las vías muertas. 

La tecnología para la automatización de cocheras será comercialmente viable a medio plazo, como el primer paso para el desarrollo de tranvías totalmente automatizados. Desde las primeras etapas de desarrollo del proyecto, se tendrán en cuenta tanto los estándares legales como el marco económico necesario para la aprobación y la operacionalización de los tranvías autónomos. 

El proyecto AstriD se iniciará en octubre de 2019 y se prolongará durante 3 años. Los participantes han dividido el proyecto en varias áreas de trabajo. Siemens Mobility GmbH desarrollará el tranvía autónomo en la propia cochera, integrándolo en la red de datos y el sistema de toda la instalación a través del centro de tratamiento de datos que proporcionará Codewerk y será monitorizado a través de un mapa digital proporcionado por Mapillary

ViP proporcionará tanto el propio vehículo como la cochera, así como el acceso a los datos necesarios, el sistema y las instalaciones y evaluará los resultados desde el punto de vista de un operador de cocheras. 

El Instituto para las Tecnologías de Procesamiento de la Información (ITIV), perteneciente al Instituto Karlsruhe de Tecnología, (KIT) contribuye al proyecto mediante su experiencia en la especificación y digitalización de cocheras, la automatización de procesos y la identificación de los datos necesarios. 

IKEM analizará y determinará todos los requerimientos y condicionantes económicos y legales en el proyecto. Para aquellos escenarios en los que se prevé un uso comercial de esta tecnología y en relación con cálculo de costes y la planificación de su desarrollo, no se puede asumir que el conductor supondrá una reducción de costes en el total del sistema. Otras funciones alcanzarán mayor importancia y las nuevas tecnologías deben ser consideradas igualmente como factor a la hora de pensar operaciones y costes. 

Codewerk está especializado en sistemas industriales y desarrolla, entre otras cosas, soluciones de software para la transferencia de datos entre vehículos del parque ferroviario. En este proyecto, Codewerk gestionará la nube y se encargará de adquirir aquellos componentes que posibiliten la integración de los datos entre todos los sistemas. 

Mapillary proporcionará al proyecto una plataforma online basada en la nube para la recolección y provisión colaborativa de imágenes de calles e información relevante. Los datos serán analizados con inteligencia artificial y procesados para ofrecer mapas digitales. 

El proyecto “AStriD” ha sido financiado por el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital (BMVI), como parte de la iniciativa de investigación “Modernity Fund” (mFUND), consistente en un fondo de financiación para el desarrollo de proyectos de investigación e innovación.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.