Un millar de robots ayudan a los empleados de Orange

La Robot Factory de Orange, como se llama el departamento encargado de la automatización en la segunda operadora de telecomunicaciones de España, ha automatizado procesos de negocio de todas las áreas de la compañía.

Uipath ha sido el software de automatización elegido para llevar a cabo las automatizaciones de negocio. Ambas organizaciones han trabajado desde 2017 en la mejora de la RPA (Automatización Robótica de Procesos).

Los empleados, impulsores de la robotización

En siete años, estos robots creados por la Robot Factory de Orange han generado un impacto económico positivo en la compañía de 100 millones de euros, liberando a los empleados de los trabajos más rutinarios y contribuyendo además a su formación y transformación digital.
Así, la compañía lanzó un programa de formación en robotización para los trabajadores de la empresa y más de 500 se han formado para desarrollar sus pequeños robots con los que afrontar las tareas más repetitivas y tediosas del día a día. Esta iniciativa ha tenido impacto fuera de nuestras fronteras y más de 150 trabajadores de distintas filiales y países del grupo Orange han recibido formación en RPA por parte del equipo de Orange España para poder hacer lo mismo en otros países.

Robot Factory de Orange: mejor experiencia de trabajadores y clientes

Los robots virtuales de Orange llevan a cabo todo tipo de tareas que garantizan que los procesos de la compañía se ejecutan de una manera más eficiente, efectiva, segura, contribuyendo positivamente a mejorar la experiencia de los trabajadores y, también, de los clientes.
Según Javier Castellanos, director de la Robot Factory de Orange, las claves del éxito en la implantación de robots en Orange se basan en proporcionar un feedback en tiempo real a los empleados y en la internalización del conocimiento y la escalabilidad de la producción de robots.

Por otro lado, ha señalado la importancia de contar con un partner tecnológico como Uipath que ha crecido junto con Orange en este proceso de colaboración para el desarrollo de RPA. Además, Castellanos destaca la necesidad de tener un gobierno claro de beneficios de cada robot, siempre con supervisión humana para asegurar ética, la separación de roles, la seguridad y la trazabilidad de todas las operaciones.

“Ahora más que nunca, con la explosión de la IA Generativa, es necesario tomar posiciones en el desarrollo de la Inteligencia Artificial. Con estas iniciativas, Orange se sitúa a la vanguardia de una tendencia innovadora y acumula experiencia para prepararse de cara a los nuevos desarrollos que surgirán de esta revolución y que hoy ni podemos imaginar”, ha concluido.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.