Un bot predice el precio del bitcoin en función de los tuits de los famosos

El bot sigue cuentas de famosos y calcula la variabilidad del precio del activo en función de tuits que realizan.

El bitcoin se ha convertido en la criptomoneda de moda. Los últimos avances y modificaciones en su precio han hecho que sea la criptomoneda más buscada. Tanto que no pasa desapercibida ni para los bots.

Es el caso del bot que ha creado el desarrollador pseudozach, @citlayik en Twitter. El bot, que se ha denominado IFTTL (If this then long o “Si sucede esto, apostar al alza”) se fija en tuits que realizan famosos sobre las criptomonedas.

El bot se basa en predecir un comportamiento cada vez que suceda algo en particular. En este caso, los tuits que el usuario elija. Pero…¿cómo funciona realmente este bot?

En realidad, cuando uno consiga acceso a una plataforma de criptomonedas lo que desea saber realmente es cuándo van a cotizar al alza o a la baja los activos digitales. Fruto de esto, el bot lo que hace es que se encarga de automatizar la apertura de posiciones en corto o en largo para bitcoin en función de algunas variables.

Variables sobre los tuits

Lo hace a través de cuentas de Twitter. Selecciona o bien una cuenta o un mensaje en particular que contenga la etiqueta #Bitcoin. Además, también se permite fijar la cantidad de satoshis de suposición y su duración. La posición se cerrará automáticamente en el tiempo que determine el usuario, con las ganancias o pérdidas correspondientes. También se cerrará en caso de liquidación, con la totalidad de pérdidas.

En la era de las redes sociales, la influencia de las personalidades es más que palpable. El caso de Elon Musk es un claro ejemplo. Una simple mención en su biografía de Twitter fue tomada como punto de inflexión para un aumento de hasta 20% de bitcoin en cuestión de horas.

IFTTL admite cualquier cuenta de Twitter, por lo que se puede definir posiciones en función de lo que publiquen empresas como Tesla, MicroStrategy o hasta fondos de inversión. La lógica es simplemente seguir la posible incidencia de las redes sociales en el comportamiento del mercado.

TE PUEDE GUSTAR

OpenAI ha anunciado  la generación de imágenes en ChatGPT, que comenzará a implementarse para los usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Team y Free como

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.