Un autobús autónomo traslada a universitarios por la UAM

El vehículo dispone de sensores y de cámaras que detectan objetos en la carretera y que le permite saber dónde debe parar para recoger o dejar pasajeros.

¿Imaginas subirte ir a coger el autobús y darte cuenta de que éste va sin conductor? Es lo que los universitarios de los campus universitarios de Madrid han descubierto recientemente. La compañía de transportes Alsa ha puesto en marcha el primer autobús autónomo que se abastece al 100% de energía eléctrica y que circula por España. El autobús circula todos los días laborables por el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Hasta 12 pasajeros

Se trata de un vehículo EZ10 con capacidad hasta 12 pasajeros, accesible para personas de movilidad reducida, que realiza un recorrido de 3,7 kilómetros conectando las distintas instalaciones y centros del campus, un espacio en el que cada día circulan 30.000 personas y 6.000 vehículos.Muchos usuarios se preguntan acerca de la seguridad del vehículo autónomo. Desde la empresa de transportes aseguran que lo es, pues cuenta con la última tecnología para garantizarla. El autobús cuenta con sensores que permiten frenar cuando detectan alguna persona u objeto, además, dispone también de cámaras de detección tanto en la parte frontal como en la posterior del vehículo.

Apuesta por la I+D+i

Desde la compañía indican en su página web que este autobús autónomo supone para ellos un «destacado paso en el desarrollo de proyectos de I+D+i y en su apuesta por liderar la transición a flotas cero emisiones en nuestro país, y forma parte de su posicionamiento como operador de movilidad sostenible, multimodal y conectada».Así, el vehículo opera todos los días laborables en horario de 7.15 a 15.15 horas, teniendo su salida desde la estación de Cercanías. Circula por un carril específicamente señalizado, donde están ubicadas sus siete paradas, todas ellas accesibles según los criterios de accesibilidad del CRTM.

TE PUEDE GUSTAR

A partir de esta semana, Meta AI comenzará a implementarse en 41 países europeos, incluidos tanto la Unión Europea, como otros 21 territorios europeos,

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio