Un algoritmo que ayuda a minimizar la degradación de vídeos

¿A quién no le ha pasado alguna vez que mientras visualizaba un vídeo se le ha quedado parado? Esto es lo que han querido solucionar un grupo de ingenieros de la Universidad de Stanford.

Las plataformas de streaming omo Netflix, Amazon, YouTube y otras recientemente confirmaron que bajarán la resolución de vídeo para los espectadores con el fin de mantener los servidores libres de sobrecarga. Esto podría solucionarse con Fugu, es el nombre que le han asignado al algoritmo capaz de detectar la velocidad de la conexión a Internet de un observador, para emitir datos a la velocidad que pueda aceptarlo. Los ingenieros lo han podido poner a prueba y han visto que consigue mantener entre un 5% y un 9% más a los espectadores.

Al principio para poder desarrollarlo tuvieron la ayuda de un grupo de espectadores voluntarios, que veían vídeos mientras los ingenieros utilizaban el machine learning para examinar el flujo de datos en tiempo real. Con esto buscaban la manera de reducir los fallos y los estancamientos.

Luego para ponerlo a prueba instalaron antenas para obtener señales de transmisión, que comprimieron y transmitieron a voluntarios. Asignaron a los voluntarios diferentes algoritmos entre los que se encontraba Fugu y BBA (uno de los más utilizados). Fugu supero al resto de algoritmos mejorando el tiempo de interrupción, la resolución de imagen más alta y la consistencia de la calidad de vídeo.

¿Cómo funciona el BBA?

Las plataformas de streaming de vídeo suelen utilizar el algoritmo basado en búfer (BBA), que simplemente pregunta al dispositivo del espectador la cantidad de vídeo que tiene en su búfer.

Por ejemplo, si tiene menos de 5 segundos almacenados, el algoritmo envía material de archivo de menor calidad para protegerse contra interrupciones. Si el búfer tiene más de 15 segundos almacenados, el algoritmo envía el vídeo de mayor calidad posible. Si el número cae en el medio, el algoritmo ajusta la calidad en consecuencia.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.