Un 70% de los consumidores espera un uso transparente de la Inteligencia Artificial

Un informe revela que a pesar de que el 62% de los consumidores cree que las empresas son completamente transparentes en el uso de los datos, solo un 53% de las organizaciones tiene un líder responsable de la ética de los sistemas de IA.

¿Hacen las empresas un uso ético del Big Data y de la Inteligencia Artificial? Deberían hacerlo. Así, por lo menos lo espera la mayor parte de los consumidores. Y es que, según el informe del Instituto de Investigación de Capgemini, ‘AI and the ethical conundrum: How organizations can build ethically robust AI systems and gain trust‘ , se pone de manifiesto que un 70% de los consumidores espera que exista un uso transparente de la Inteligencia Artificial.

A pesar de ese resultado, destaca también que un 62% de los consumidores sí cree que las empresas son completamente transparentes en el uso de sus datos personales en comparación con el 76% de 2019.

Y es que, según se percibe del estudio, un 53% de las organizaciones tienen un líder responsable de la ética de los sistemas de IA, algo vital para que pueda existir la transparencia a la que tanto aluden los usuarios.

IA ética «desigual»

Según la consultora, las empresas sí que «están más sensibilizadas a nivel ético» con el uso de la IA, pero que la puesta en marcha de la IA ética «no es uniforme». Advierten que un 64% de los directivos señala que su empresa avanza en su capacidad de explicar el razonamiento de la IA, frente al 32% que había en 2019.

En cuanto al número de directivos que ha tomado medidas para establecer dimensiones adecuadas sobre el uso justo de la IA, destaca el 65% en 2020 frente a un 66% en 2019. Mientras que el proceso de auditabilidad también destaca el 45% en 2020 frente al 46% en 2019 en sus sistemas de IA no ha avanzado.

Por otro lado, el uso de la transparencia ha caído del 73% al 59%, a pesar del hecho de que el 58% de los negocios dice haber fomentado la concienciación entre su personal sobre problemas que pueden surgir del uso de IA.

En el informe recuerdan la importancia de que las empresas cuenten con un código ético empresarial que impulse un aumento de marcos normativos. Por ejemplo, la Comisión Europea ha publicado unas directrices con principios éticos clave que deberían utilizarse en el diseño de aplicaciones de la inteligencia artificial. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.