Un 53% de los responsables de IT cree que la inversión en datos es «insuficiente»

Más de la mitad (53%) de los responsables IT de todo el mundo creen que no hay suficiente inversión en sistemas de datos e infraestructuras, y la mitad (50%) declaran que hay un problema de falta de presupuesto en herramientas de análisis.

Un nuevo informe de Digital Realty (NYSE: DLR), el principal proveedor de soluciones de interconexión, colocation y centros de datos especializados a nivel global, revela que casi la mitad (47%) de los responsables de IT de todo el mundo creen que la inversión de su compañía en sistemas de datos e infraestructura es una importante barrera o preocupación. Las grandes empresas no están invirtiendo adecuadamente en herramientas e infraestructuras necesarias para manejar el incremento de la cantidad de datos; como el volumen de datos crece exponencialmente y el efecto Data Gravity se intensifica, este problema solo irá a peor.

La investigación, enmarcada en el informe “Digital Realty’s Global Data Insights” , refleja que el 53% de los entrevistados considera que la falta de inversión en sistemas de datos/infraestructura es una importante barrera en su organización de cara a extraer información valiosa de los datos. En un porcentaje similar, la mitad (50%) declaró que la inversión en herramientas de análisis no es suficiente.

En cuanto a España, además de la falta de inversión en sistemas, el estudio muestra que la regulación de la privacidad de datos y la reticencia de los clientes a compartir sus datos son frenos adicionales para aplicar una estrategia de datos que limite los efectos de Data Gravity.

Una barrera para el crecimiento del negocio

La falta de inversión en herramientas analíticas de datos puede ser una barrera para el crecimiento de muchas compañías, puesto que extraer información útil de los datos depende en gran medida de que esta información se agregue y controle de manera eficiente. De hecho, casi tres cuartos del total (72%) de los responsables de IT en todo el mundo han confirmado que consideran crucial para sus empresas mejorar la infraestructura en los próximos dos años para poder obtener información más valiosa basada en los datos. Especialmente entre los entrevistados en Norteamérica, donde el 80% lo consideran crítico, comparado con el 69% de Asia.

Perspectivas futuras

El informe global muestra que los directivos de IT esperan que la inversión en herramientas de datos, infraestructura y procesos apenas aumente en los próximos años, y que lo más probable es que los presupuestos se destinen al uso de datos para mejorar la experiencia de cliente.

Es vital para las compañías entender los beneficios que los datos pueden aportar y hacer que las estrategias basadas en datos sean una prioridad si quieren mantener su competitividad en un mundo cada vez más centrado en el dato. El estudio de Digital Realty muestra que tres cuartas partes (75%) de las compañías que facturan más de 1.000 millones de dólares tienen actualmente una estrategia de datos formal en estado de planificación, adopción o ejecución. Comparado con el 63% del resto de empresas, sugiere que las grandes cuentas están operando desde una perspectiva de datos, ligeramente por encima de la media, algo que probablemente les da una ventaja sobre competidores más pequeños cuando el volumen de datos crece y Data Gravity se convierte en un reto mayor.

“Como el volumen de datos aumenta exponencialmente en todo el mundo, el efecto Data Gravity inevitablemente se intensificará, particularmente si la información no se procesa eficazmente”, explica Dave McCrory, VP of Growth and Global Head of Insights and Analytics de Digital Realty. “Este fenómeno implica grandes volúmenes de datos continuamente atrayendo más datos, haciendo que sea imposible moverlos, manipularlos o extraer valor de ellos. Esto provoca limitaciones para las empresas y puede hacer que los datos sean inútiles si no se toman medidas”.

“Digital Realty entiende el crecimiento de los retos que los responsables de negocio deben afrontar y esta es la razón de crear PlatformDIGITAL®, la primera plataforma global de centros de datos, diseñada para satisfacer las demandas siempre cambiantes de datos, control y redes de las empresas de todo el mundo y ayudar en sus nuevas estrategias de datos”

Para Robert Assink, director general de Interxion España, ”el estudio refleja la importancia de disponer de infraestructuras tecnológicas basadas en datos, preparadas para realizar la agregación y el intercambio de datos de forma más eficiente. Disponer de un ecosistema basado en la interconexión entre usuarios, nubes y proveedores IT es vital para sortear las limitaciones del efecto data gravity”.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio