Turismo hiperconectado, tecnología al servicio del viajero

La Inteligencia Artificial juega un papel fundamental en la efectividad y eficiencia de los comparadores turísticos.

La evolución tecnológica en el sector turístico es una constante. Cada vez, herramientas como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual, el Big Data y el Machine Learning están más presentes en las estrategias digitales de las principales empresas turísticas. De hecho, según indica Vector ITC, grupo tecnológico y digital español, la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías van a seguir revolucionando el ecosistema empresarial, generando un profundo impacto en diferentes sectores, pero especialmente en el turístico.

El efecto de dichas tecnologías ha sido radical, impactando en todo proceso, desde la búsqueda del destino, ya sea por vacaciones o por trabajo, la atención al cliente, la reserva de vuelos, alojamiento, la experiencia durante el viaje y su finalización. Uno de los ejemplos más claros es el de los comparadores turísticos, donde la IA juega un papel fundamental en su efectividad y eficiencia. Estos comparadores son herramientas clave para el impulso del sector, principalmente en entornos digitales.

¿Cuáles serán las tendencias tecnológicas para este año?

  • Chatbots para una experiencia única: El desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial será fundamental para interactuar con los clientes y garantizar la satisfacción en las reservas de destinos realizadas. Según un estudio de Juniper Research, los chatbots ahorrarán más de 8 mil millones de dólares por año hasta el 2022. Por lo tanto, en el futuro, serán más inteligentes y resolverán muchos problemas por sí mismos sin necesidad de intervención humana. Además del ahorro de costes, permiten ahorran tiempo también, una media de 4 minutos por consulta en comparación con las formas tradicionales de atención al cliente.
  • Las redes sociales como plataformas de valoración: Serán la principal vía a través de la que los viajeros interactúen con las compañías de turismo y su ecosistema. Según el informe «Digital 2019», elaborado por Hootsuite y We Are Social, el 60% de los españoles utiliza las redes sociales cada mes, casi un 4% más que el año anterior. En este sentido, las empresas de turismo deberán elaborar estrategias de marketing para cada público objetivo, teniendo en cuenta preferencias y comportamientos para lograr mayor impacto con las promociones y aumentar el número de ventas al destino ideal de esa audiencia.
  • El smartphone como herramienta clave: El dispositivo móvil se ha convertido en el principal medio para acceder a internet, buscar ofertas y paquetes turísticos. Es por ello por lo que el desarrollo de aplicaciones móviles será crucial para que las compañías de turismo interaccionen con los viajeros. En un mundo cada vez más digital, también serán muy importantes los sistemas de pago online a la hora de reservar o comprar un paquete vacacional.
  • Realidad virtual y aumentada: Con el objetivo de ofrecer experiencias cada vez más inmersivas con el viajero como protagonista, será muy importante el desarrollo de la gamificación, que se incorporará a toda la cadena de valor del sector, con la aplicación del juego como elemento central en la experiencia turística. Además, este tipo de tecnologías facilitarán la experiencia del usuario a la hora de tomar decisiones relativas al viaje.
  • Internet de las Cosas (IoT) y Big Data: La instalación de sensores en distintos tipos de objetos y lugares como maletas, hoteles o vehículos, ofrecerán más información sobre las preferencias de los usuarios, que junto al Big Data, serán cruciales para que las empresas turísticas puedan crear ofertas totalmente personalizadas y específicas, detectando patrones de comportamiento y de consumo, anticipándose así al mercado mediante herramientas de análisis predictivo.

Vector ITC dispone de soluciones tecnológicas integrales para las empresas del sector de turismo que garantizan un enfoque en todas las etapas del ciclo del turista 3.0. Además, cuenta con una gran experiencia en la aplicación de tecnologías de Big Data, fundamental para facilitar la elección de los lugares a visitar dentro del destino turístico elegido. A través de la implementación de herramientas como Destify, Air Saver y Air Currency, las compañías del sector turístico obtienen tecnología de vanguardia adaptada las necesidades de sus negocios.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.