Jose Maria Arce Argos de Zurich Santander, Mario De Francisco de DAMA España y Anjana Data y el presidente de DAMA España José Marín-Roig Ramón forman parte de la agenda de la cita que se celebra este martes.
La presencia institucional de DAMA España pone de manifiesto el interes del Data Management Summit en ser un evento de referencia en el mundo del dato. Un foro que intenta enfocar el Data Management en su totalidad, desde la governance, pasando por la seguridad, el cloud, el machine learning, la virtualización de datos y mucho más.
Entre los protagonistas estará Chema Arce de Zurich Santander que ha hablado sobre sus retos con los datos: «Los datos en sí mismo son un reto apasionante y como, desde ellos, podemos obtener información relevante y conocimiento empresarial. En definitiva llevo casi tres décadas reivindicando que los datos son unos de los principales activos de las empresas y como, tras un adecuado tratamiento y gobierno, estos pueden generar valor empresarial en todos los ámbitos». Entrevista completa aquí.
Por su parte Mario de Francisco de DAMA España y Anjana Data adelanta el contenido sobre el que va a versar su presentación «Mi ponencia irá enfocada hacia un nuevo concepto que ha empezado a surgir no hace mucho y para el que todavía no hay un consenso común del todo, DataOps. Al final, como casi todo, se trata simplemente de un nombre nuevo que se le ha puesto a algo que lleva ya mucho tiempo entre nosotros y algo que debería de venir inherente con la tecnología y no es otra cosa que la automatización de los procesos a lo largo del ciclo de vida del dato». Entrevista completa aquí.
«El mundo empresarial español se mueve a dos velocidades. Las grandes empresas e incluso algunas de las medianas, ya hace tiempo que, en mayor o menor profundidad, gestionan sus datos de forma profesional. Para ellos es un factor de competitividad. Sin embargo hay un mar de PYMEs que cuando les hablas de gestión de datos básicamente entienden que ellos ya ofrecen productos/servicios online, tienen sus bases de datos, y manejan algunos datos de producción, pero nada de gestión profesional y menos de cultura de gestión del dato como lo que es: un activo más de la empresa. Queda mucho trabajo por hacer en este sentido», ha asegurado el presidente de DAMA España José Marín-Roig Ramón sobre sí piensa qué las empresas tienen una cultura adecuada para gestionar los datos de forma diferente. Entrevista completa aquí.