Todo lo gratis tiene un precio: Avast se suma a la venta de datos

Este antivirus que había ganado gran popularidad por ser gratuito estaba vendiendo nuestros datos confidencias de una manera que podría estar poniendo en riesgo nuestra privacidad.

Avast es una empresa multimillonaria, ya que se utiliza por 400 millones de personas, y tiene su sede en la República Checa. Fue el año pasado cuando comenzó la alarma al descubrirse que la compañía estaba absorbiendo datos de comportamiento de los usuarios y vendiéndolos.

La compañía desarrollo en 2013 su compañía subsidiaria llamada Jumpshot, a través de está ha estado vendiendo los datos con acuerdos millonarios a Google, Microsoft, PepsiCo y McKinsey. En 2019 fue Forbes quién describió como Avast y su subsidiaria AVG usan extensiones para ver todo lo que hacen los clientes, después lo venden a clientes corporativos como “ideas”. Estos datos se venderían de forma anónima, pero es difícil saber si aún así no estaríamos sufriendo riesgos en nuestra privacidad.

Según Motherboard, la información compartida incluye «búsquedas en Google, búsquedas de ubicaciones y coordenadas GPS en Google Maps, personas que visitan las páginas de LinkedIn de las empresas o videos de YouTube

Desde la semana pasada las cosas han cambiado, ahora los usuarios de Avast aceptan afirmativamente por la recopilación de datos y su venta. Sin embargo, no han dicho nada sobre las medidas que se tomarán con todos los datos que ya han sido recogidos. El senador Ron Wyden, un demócrata de Oregon conocido ampliamente por cuestiones de privacidad, insiste en que la compañía debe eliminar los datos recopilados antes de solicitar el consentimiento de sus clientes. Avast no respondió a una solicitud de comentarios.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.