¿Tienes una duda científica? Este buscador que utiliza IA puede ayudarte a resolverla

Esta herramienta experimental está ahora ayudando a los investigadores a conocer si los estudios emergentes del coronavirus siguen el consenso científico.

Los investigadores desde que comenzó el coronavirus se han tenido que enfrentar a una lluvia de estudios relacionados con la enfermedad. El problema es que estos son producidos por diferentes grados de de erxperiencia y no pasan todos la misma revisión. Esto dificulta aún más la investigación de los científicos.

El sistema se ha construido sobre una red neuronal llamada VeriSci, que puede verificar automáticmanete las afirmaciones científicas y ofrece evidencias, sacadas de los resumenes de los estudios, de la respuesta que ha dado. Para conseguir esto, se ha entrenado con un conjunto de datos de verificación de hechos existentes copilados de Wikipedia y ajustados en un nuevo conjunto de datos de verificación de hechos científicos que contiene 1.409 afirmaciones científicas, acompañado de 5.183 resúmenes. También, se han filtrado los artículos eliminando los que continen menos de 10 citas.

El equipo del Allen Institute for Artificial Intelligence (AI2) y de la Universidad de Washington trató de abordar el problema creando la herramienta SciFact, que ofrece: una afirmaciones científicas, un resúmenes que apoyan o refutan cada afirmación y una anotaciones con justificaciones. Esta herramienta además de utilizar VeriSci, se ha complementado su entrenamiento con un modelo basado en BERT para identificar frases racionales y estiquetar cada reclamo.

Cuando los investigadores probaron VeriSci en afirmaciones científicas relacionadas con covid-19, descubrieron que recuperó documentos relevantes y los etiquetó con precisión 23 de 36 veces.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.