¿Tiene TikTok un algoritmo secreto? Así funciona

A través del machine learning la aplicación ‘aprende’ sobre los gustos de los usuarios y evita mostrarles siempre contenido del mismo tema para evitar que dejen de usar la app. 

Es la aplicación de moda, sobre todo, entre los adolescentes. Tik Tok parece que llega para quitarle algo más de protagonismo a Instagram. Es una app de la que todavía se conoce muy poco, aunque se sabe que recopila datos de todos los usuarios que la utilizan. 

Sin embargo, el interés que suscita esta red social va más allá de poder subir vídeos divertidos. El algoritmo (secreto) que emplea es algo que cada vez causa más expectación. ¿Cómo funciona? ¿Qué es lo que determina que unos comentarios se moderen y otros no? ¿Por qué hay contenidos que son más visibles que otros? La respuesta está en la tecnología empleada. 

Como cualquier red social, Tik Tok también funciona a base del llamado machine learning. Su algoritmo determina con qué contenido es más probable que interactúe un usuario mediante aprendizaje automático en función de sus interacciones previas.

Por ejemplo, cuando un usuario accede por primera vez a Tik Tok, verá que le aparecen como destacados 8 vídeos populares de temas muy variados. En función de las interacciones del usuario, se le van ofreciendo tandas de 8 vídeos sucesivamente.Vídeos que cada vez más coinciden con los intereses o gustos del propio usuario. 

Evitar que el usuario se canse

Los vídeos están codificados de manera que en función de sus características se detalle si gustan más o menos. Esto es, cada vídeo tiene una información asociada en función de detalles como sonidos, hashtags o subtítulos, que sirve al algoritmo para recomendar otros vídeos destacados al usuario. En estas recomendaciones también se tienen en cuenta datos de la cuenta del usuario y de su dispositivo, tales como el país, idioma o tipo de dispositivo que se emplea. 

Pero eso no es todo, pues a través del aprendizaje automático la aplicación crea grupos de usuarios en función de sus preferencias. Los vídeos también están agrupados por temas. Así es como funciona el algoritmo, ‘distribuyendo’ el contenido disponible en la red en función del grupo al que pertenece el usuario.

De esa manera, se evitan redundancias, como mostrar varios vídeos del mismo creador o con la misma música. ¿El objetivo? Evitar que el usuario se canse y deje de utilizar la aplicación. 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.