¿Tiene en cuenta el número de seguidores el algoritmo de TikTok?

El algoritmo de TikTok valora tanto la información proporcionada en los vídeos como el tiempo de visualización de los mismos.

TikTok es la red social de moda. Miles de jóvenes llevan meses y meses utilizándola. Sin embargo, aún hay quien se pregunta cómo funciona el algoritmo de TikTok y qué es lo que premia realmente esta red social: ¿el número de seguidores? ¿o tal vez la interacción de los seguidores con la cuenta? 

Al parecer, el algoritmo de TikTok lo que más tiene en cuenta es la configuración de la propia cuenta. Esto quiere decir que premia, principalmente, la información proporcionada por el vídeo y las interacciones y el comportamiento del usuario en relación a su consumo previo de los contenidos.

Según anunció en su día la red social, lo que más se tiene en cuenta en TikTok es la información que se proporcione de los vídeos. Así, por ejemplo, el usuario contempla hasta el final los vídeos de mayor duración o si interrumpe la reproducción antes de que concluyan, al mismo tiempo que si le interesan vídeos de creadores de su propio país o de otras ubicaciones.

Hay expertos que han comprobado que uno de los aspectos más relevantes dentro del algoritmo es el tiempo que los usuarios pasan viendo los vídeos y qué tipo de vídeos se contemplan, así como las interacciones que obtenga cada uno.

Más de 3.000 millones de descargas

Esta aplicación ya ha alcanzado más de 3.000 millones de descargas en todo el mundo. De hecho, para celebrarlo ha añadido novedades como el aumento en la duración de los vídeos que los usuarios pueden publicar. Esto hace que se consiga un uso de la plataforma mucho más concienzudo. De hecho, así ahora está diseñado para los gustos del usuario bajo el epígrafe «para ti». 

Dicho apartado está formado por una corriente ininterrumpida de vídeos personalizados según sus intereses. El algoritmo tiene en cuenta la configuración de la propia cuenta y del dispositivo, la información proporcionada por el vídeo y las interacciones y el comportamiento del usuario en relación a su consumo previo de los contenidos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.