Expertos advierten en el I Foro IndesIA: el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria de la necesidad de que las pequeñas y medianas industrias se acostumbren a utilizar tecnologías como la IA.
Hay que lograr acelerar la transformación digital en la empresa. Ésta ha sido una de las conclusiones que se ha extraído del I Foro IndesIA: el impacto de la Inteligencia Artificial en la industria en el que expertos de distintos sectores han advertido que tecnologías como la inteligencia artificial están ya en el día a día, por lo que las pequeñas y medianas industrias deben acostumbrarse e incorporarla también en sus procesos.
El CDO y vicepresidente corporativo de Microsoft Hernan Asorey ha asegurado durante la jornada que el hecho de entender cómo estos datos están cambiando va a influir en cómo pensamos esas estrategias a nivel industrial».
Federar los datos
Durante su intervención, Asorey ha puesto de manifiesto la necesidad de salir al mercado y explicar todo lo que se conoce hasta ahora sobre la inteligencia artificial. «Hay que definir qué IA es inevitable, no es una opción no tener consciencia de cómo se va a hacer esto. Los algoritmos pueden generar justicia o injusticia», ha dicho.
Durante el evento el Presidente de la Comisión de Sociedad Digital, Julio Linares, también ha aportado una visión más global en el ámbito industrial. Según él, «las diferencias entre producir y utilizar son enormes. El que produce tiene autonomía, soberanía. Los que la utilizan, quedan condenados a utilizar lo que otros producen».
A su vez, los expertos han señalado la importancia de federar los datos , «podemos decidir cuándo compartimos y también cuándo dejamos de compartir. Cuando empezamos a pensar que los datos tienen que existir para ser más inteligentes, para mejorar una industria. tendría que haber empezado la definición de los riesgos del manejo de los datos».
Igualmente, la vicepresidenta del BAIC, Nerea Aranguren, ha indicado que existen dos tipos de empresas, «las empresas tractoras, que tienen capacidad y recursos para entender lo que es la #IA, y pueden dar ejemplo a PYMES que pueden tenerle miedo».