Tendencias en el mundo de integración de datos y cloud que veremos en el año nuevo

David Ruiz, Sales Leader Talend Iberia.

De cara al próximo año, el mundo de la integración de datos y de la gestión de la nube verá una serie de tendencias a medida que la transformación digital de los negocios se acelere y el uso de tecnologías como la Inteligencia Artificial y los despliegues en la nube se convierta progresivamente en algo cada vez más común. Algunas de las tendencias clave que prevemos incluyen las siguientes:

Las tecnologías de código abierto fomentarán la adopción de la multi-nube: Las tecnologías de Código Abierto permiten un entorno común a través de diferentes entornos de nube porque son agnósticos a la nube y fáciles de ejecutar. La capacidad de acomodar una variedad de aplicaciones y alojarlas en cualquier contenedor de código abierto o en la nube ayudará a estimular la adopción de la multi-nube. Los proveedores públicos de cloud computing, como Azure ARC, Google Anthos y Amazon Outposts, aprovecharán los despliegues multi-nube impulsados por sus stacks. Si bien el nivel de uso sigue siendo bajo hoy en día, el movimiento se intensificará en 2020, a medida que más empresas se den cuenta de lo que pueden hacer por ellas las tecnologías de código abierto en los entornos de nube.

La AI – el delicado equilibrio entre el ser humano y la automatización: Con el auge de la automatización para llevar a cabo las funciones empresariales cotidianas, el aprovechamiento de la IA para aumentar las capacidades humanas seguirá siendo un delicado equilibrio. Bien sea que se utilice para automatizar tareas repetitivas (preparación de datos, etc.) o para conectar pipelines de datos a través de información contextual de las partes interesadas, la IA comenzará a infiltrarse en todas las áreas de los procesos empresariales.

Responsabilidad de los datos, soberanía de los datos y aumento de las normas del gobierno de los datos: El año 2020 traerá consigo una necesidad aún mayor de monitorizar todo lo que se hace con los datos a medida que se llevan a cabo la RGPD y la recién implementada CCPA. Hay una serie de nuevas legislaciones sobre la privacidad de datos que están surgiendo en los EE.UU. y 2020 no muestra signos de desaceleración. Esto hará que sea más importante que nunca que las empresas tengan una forma clara de dar cuenta de cada dato que almacenan, hasta cómo se obtuvo, para proteger a todos los que tienen acceso a ellos.

Una tendencia hacia el uso de las mejores tecnologías para los despliegues empresariales en la nube: En lugar de la consolidación, las organizaciones buscarán lo mejor de las tecnologías de nube para proporcionar los servicios que necesitan para sus despliegues empresariales. La agilidad proporcionada a través del flujo y el intercambio de datos entre empresas se volverá más crítica a medida que las organizaciones busquen optimizar sus operaciones y maximizar el ROI. Veremos una tendencia de los principales proveedores de cloud uniendo fuerzas para alojar sus aplicaciones en los entornos de los demás.

Chief Information Broker será un título en alza en la industria de la tecnología: Cuando se trabaja en un proyecto de integración, el objetivo final es aprovechar al máximo el potencial de los datos. Comenzando por cómo puede monetizarse en el mercado de datos abierto hasta llegar a navegar por todos los datos de terceros disponibles para devolver el valor a la organización en forma de una economía compartida. En 2020, los CIOs deben posicionarse como «Chief Information Brokers» (corredores de información) y contar con la participación de altos directivos y departamentos especializados para que sean plenamente conscientes del renacimiento de la tecnología de esta economía compartida que está afectando a la industria.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.