Telefónica y 5GBarcelona presentan un nuevo laboratorio abierto para pruebas de 5G e IoT

El nuevo laboratorio contará con una red e infraestructura multitecnología abierta a corporaciones, pymes o startups que quieran testear sus proyectos

Telefónica y 5GBarcelona pondrán en marcha un nuevo laboratorio abierto para pruebas de 5G e IoT que fomentará el despliegue de esas tecnologías y permitirá a startups, pymes y corporaciones testear y validar nuevos servicios y aplicaciones. El laboratorio formará parte del proyecto 5GBarcelona, una iniciativa que convertirá la ciudad en referente del 5G a nivel europeo.

El proyecto del laboratorio ha sido presentado hoy en Barcelona por el director general de Telefónica en Cataluña, Kim Faura, y el director general de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), Carlos Grau, en representación de 5GBarcelona.

El nuevo laboratorio estará ubicado en las oficinas de MWCapital en el Pier01, será un espacio totalmente abierto, dedicado a las pruebas e2e de IoT con una red LPWA (Low Power Wide Area) e infraestructura multitecnología (NB-IoT, LTE-M y CAT1). Estas tecnologías están dotadas de capacidades avanzadas especialmente relevantes para la industria como menor consumo de batería, cobertura en interiores reforzada y soportan una mayor densidad de objetos conectados.

De esta forma, cualquier compañía o emprendedor podrá testar su proyecto en el laboratorio y, en el caso de ser exitoso, probarlo posteriormente en un entorno de red real en Barcelona, según la tecnología 5G vaya estando madura y disponible para implementarse.

The Thinx

Como miembros de 5GBarcelona, MWCapital aportará al proyecto el espacio, el gerente de la instalación y logística, mientras que i2Cat promoverá el desarrollo del ecosistema local y aportará el soporte técnico presencial en el espacio para atender a las empresas. Por su parte, Telefónica se hará cargo de la infraestructura de comunicaciones y red, apoyo técnico remoto y formación, además de poner a disposición de los usuarios su conocimiento global, casos de uso y modelos de tecnología aplicada a negocios.

Telefónica basa este laboratorio en su modelo The Thinx, espacios colaborativos que permiten cubrir todo el proceso de desarrollo de una solución IoT desde el prototipo hasta la prueba en un entorno real. Por ello Telefónica pone a disposición de los usuarios del laboratorio una réplica de las tecnologías en fase de lanzamiento, así como el soporte necesario para conectar e integrar dichas tecnologías en las nuevas soluciones IoT.

El laboratorio integrará a todos los players relevantes en la parte de red, chipsets y plataformas. Como valor adicional permite ofrecer la certificación de las diferentes soluciones y su posible uso dentro de los diferentes proyectos del grupo.

La intención de los socios del proyecto es que este laboratorio 5G e IoT sea un modelo de aceleración de creación de negocio, y permita acortar en el tiempo la llegada al mercado de productos y servicios en producción, además de aumentar la rapidez de otros pilotos específicos de investigación basados en tecnología 5G.

Apoyar y tutelar pilotos de investigación basados en tecnología 5G, ampliar la atracción de talento en el entorno de las nuevas tecnologías, ser motor del desarrollo y acercar las nuevas tecnologías para desarrollar el ecosistema emprendedor en Barcelona, son otros de los objetivos del laboratorio.

El laboratorio se convierte así en un centro de coworking, de aceleración, pero también de soporte técnico y know-how.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.