Telefónica afirma que el Big Data es fundamental para combatir el cambio climático

La II edición del Big Data for Social Good (BD4SG) Day bajo el lema ‘Are you ready for a wild wold?‘ que organizó Telefónica el pasado 24 de mayo puso en relieve el potencial que tiene el análisis de datos para impulsar cambios sociales positivos como puede ser combatir el cambio climático.

Telefónica, reunió el pasado jueves 24 de mayo en Madrid a representantes de varias organizaciones internacionales bajo el lema ‘Are you ready for a wild world?’, en la II edición del Big Data for Social Good (BD4SG) Day. Expertos de organismos como la FAO, UNICEF, el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente-MAPAMA; organizaciones sectoriales como la GSMA, que agrupa a los principales operadores del mundo; y empresas como Data-Pop Alliance y Digital Globe, pusieron de manifiesto la importancia de contar con sistemas de información y datos que se traduzcan en acciones anticipatorias clave.

Telefónica señala la importancia el Big Data para combatir el cambio climático y dar respuesta a los desafíos naturales se traduzcan en acciones anticipatorias clave.

«Desde 1980, los desastres naturales han azotado a cada continente y región del mundo con cada vez mayor frecuencia e intensidad —ha señalado la responsable de Protección Social de la FAO, Natalia Winder Rossi–. FAO y Telefónica están trabajando juntas para aprovechar el uso de tecnologías digitales de vanguardia para el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición, y específicamente, preparar y fortalecer a los agricultores frente a los fenómenos metereológicos extremos relacionados con el cambio climático’’.

En la actualidad hay unos 6.000 millones de teléfonos móviles en el mundo y el 80% de ellos están en países en desarrollo, lo que hace una red ‘’interconectada’’ con un potencial muy grande para generar información que permite optimizar los recursos, reducir las emisiones de CO2, crear indicadores de pobreza que ayuden a entender los retos económicos de los países en desarrollo.

En este sentido, los especialistas apuntan que el BigData puede ser un verdadero ‘catalizador’ y contribuir con gran parte de esos objetivos que buscan garantizar un desarrollo equitativo y sostenible para todos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.