Tecnologías de planificación y optimización de la cadena de suministro

La optimización de la cadena de suministro consiste en planificar todas las operaciones y recursos de la cadena con el fin de hacerla más eficiente, para que responda mejor a los cambios y esté más centrada en el cliente.

Sincronizar los procesos a lo largo de la cadena de suministro teniendo en cuenta la logística, el inventario, la producción y el personal, requiere una tecnología muy potente. ¿Pero qué es exactamente lo que hace que una tecnología para la cadena de suministro sea lo suficientemente completa?

La consultora tecnológica decide4AI ha definido cinco criterios principales:

1. Debe ser una tecnología 100% adaptable

Cada empresa y cada operación de la cadena de suministro tiene sus propias características. Por ejemplo, una forma especial de mezclar las materias primas, la utilización de un tipo de remolque no estándar, o reglas complejas de configuración de máquinas.

Ignorar alguna de estas características tendrá como consecuencia la generación de horarios no óptimos o incluso de horarios que no pueden ser realizados. Por lo tanto, debería ser posible configurar fácilmente todas estas características especiales de cada empresa en la herramienta, sin necesidad de programación.

2. Debe estar enfocada a objetivos

Cada empresa trata de diferenciarse y superar a la competencia en puntos como ofrecer una entrega más rápida a los clientes, una mayor flexibilidad, precios más bajos, etc. Potenciar esa diferenciación mediante la optimización de procesos, enfocada siempre a los objetivos de negocio, es clave a la hora de implementar esta tecnología.

Por eso las soluciones de planificación y optimización de la cadena de suministro deben tener la opción de definir los objetivos o combinación de objetivos empresariales que se quieren conseguir. Además, esta tecnología Supply Chain debería optimizar automáticamente las operaciones en relación a estos objetivos.

3. Debe contar con capacidad de optimización

En el corazón de una solución para la cadena de suministro debe haber un potente modelo de optimización, capaz de tener en cuenta todas las variables y restricciones, y de encontrar la mejor solución en función de los objetivos de negocio indicados.

4. Debe permitir una monitorización en tiempo real

Un sistema de planificación y optimización de la cadena de suministro es una herramienta para hacer que las operaciones sean más eficientes y generen valor. No debería ser una caja negra.

Por eso, poder conocer en tiempo real todos los aspectos de la cadena de suministro, monitorizar los KPI’s, y ajustar cualquier variable cuando sea necesario, son aspectos clave para gestionar las operaciones dinámicas de la cadena de suministro.

5. Debe contar con capacidad de replanificación en tiempo real

Una buena tecnología de planificación y optimización de la cadena de suministro debe ser capaz de mostrar al instante cuáles son las consecuencias de los posibles cambios y perturbaciones del día a día, y tener la capacidad de re-optimizar en tiempo real las planificaciones.

Si una solución de planificación de la cadena de suministro es 100% adaptable a cada cliente, está enfocada en objetivos, y cuenta con capacidad de optimización, monitorización en tiempo real, simulación y replanificación en el día de las operaciones (day-of-operations), cuenta con los puntos necesarios para ser una tecnología completa.

La compañía decide4AI tiene más de 12 años de experiencia en el desarrollo e implementación de soluciones para la cadena de suministro. Cuenta con numerosos proyectos y casos de éxito en diferentes industrias y áreas de negocio, como producción, logística, retail, banca o seguros.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.