Talento, uno de los desafíos que las empresas tienen por delante este año

La falta de perfiles en el sector de la IA es uno de los principales desafíos que las empresas afrontan este 2024. Precisamente por eso, el talento estuvo muy presente en la IV edición del AI Business Congress.

Almudena de la Mata, CEO de Blockchain Intelligence; José Manuel de la Chica, CTO de Santander Universidades y Universia Holding y Carmelo Asegurado, experto en Cadena de Suministro, hablaron sobre la gestión de talento en la primera mesa redonda, conducida por Gustavo Frega, Academic Relationship Director para EMEA de Isaca.

Qué perfiles se están contratando

«La generación de talento en la cadena de suministro es una necesidad imperiosa», comentaba Carmelo Asegurado. «Especialmente, en lo referente a la planificación y previsión de la demanda, donde se requiere muy buen conocimiento del dato», añadía.

Por su parte, José Manuel de la Chica mencionaba que «nos encontramos en un punto de inflexión muy interesante» y distinguía tres tipos de perfiles: «el puramente tecnológico, el perfil híbrido, y el perfil aumentado; ese perfil de cualquier tipo que va a empezar a utilizar determinado software específico de un nicho que le va a proporcionar ciertas capacidades».

En la opinión de Almudena de la Mata, «lo que más vamos a necesitar son equipos, formado por un data scientist, un lingüista y alguien de la parte de negocio que tenga la capacidad de interpretar el uso favorable de la IA. Más que un perfil específico de IA, lo que vamos a ver es el perfil de alto directivo y directivo medio, que esté bien formado en IA para que integre bien todas las posibilidades que ofrece esta tecnología».

Una mesa redonda muy interesante donde quedó claro que la IA va a marcar un antes y un después en el rumbo de las empresas, pero como dijo José Manuel de la Chica «la IA nos da superpoderes que hay que saber utilizar y las organizaciones deben hacer ese ejercicio. Analizar para qué les puede ayudar». 

La IV edición del AIBC, pudo celebrarse gracias a la participación de Avanade, Innova-tsn, Más Móvil, Decide, Isaca, ESRI. 

TE PUEDE GUSTAR

A partir de esta semana, Meta AI comenzará a implementarse en 41 países europeos, incluidos tanto la Unión Europea, como otros 21 territorios europeos,

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.