Construida sobre la plataforma CRM de Salesforce, la nueva solución de sostenibilidad permite monitorizar las emisiones de CO2 y tomar medidas ante la situación de emergencia medioambiental.
Salesforce, el líder mundial en CRM, presenta Sustainability Cloud, la primera solución que permite a las empresas llevar un control sobre las emisiones de dióxido de carbono. Construida sobre la plataforma de Salesforce, Sustainability Cloud permite a las empresas realizar un rápido seguimiento, análisis y elaboración de informes de datos medioambientales fiables para ayudar a reducir estas emisiones nocivas, lo que acelera los esfuerzos del mundo hasta conseguir que el 100% de las energías que se consumen sean renovables.
El cambio climático es el problema más grave al que se enfrenta la humanidad. Compañías de todos los sectores son conscientes de que esta realidad podría afectar sustancialmente su cuenta de resultados, hasta un billón de dólares en el transcurso de los próximos cinco años. Paralelamente, los directores ejecutivos aprecian el cambio climático como el principal riesgo para el crecimiento de su organización. Para ayudar a combatir este desafío, Salesforce se compromete a poner su innovación al servicio de soluciones que puedan hacer de este mundo un lugar mejor.
Inicialmente, Salesforce desarrolló Sustainability Cloud a partir de la necesidad de realizar un seguimiento y evaluación de sus propias emisiones de gases de efecto invernadero. La solución mejoró los procesos de la compañía de meses a semanas, ayudando a impulsar iniciativas sostenibles, procesables y auditables, de una forma más sencilla y efectiva. Con Sustainability Cloud, los datos de emisiones de carbono se pueden ver fácilmente en Salesforce Einstein Analytics, que crea informes y tablas dinámicas –tanto con fines de auditoría como de participación ejecutiva– que permite a las empresas desarrollar programas de acción medioambiental a gran escala y entender a fondo el impacto de su empresa en la atmósfera.
«Abordar el cambio climático con rapidez y a gran escala es fundamental para ver un punto de inflexión en 2020«, afirma Suzanne DiBianca, directora de impacto y vicepresidenta ejecutiva de relaciones corporativas de Salesforce. «Los negocios son la mayor plataforma para el cambio. Juntos, podemos ser una fuerza para la transformación del mundo desde el punto de vista del clima«.
«El cambio climático es el mayor, más importante y más complejo desafío al que se han enfrentado los seres humanos«, en palabras de Patrick Flynn, vicepresidente de sostenibilidad de Salesforce. «Para tomar medidas contra esta amenaza global, estamos encantados de ofrecer Sustainability Cloud a nuestros clientes, permitiendo a las empresas trabajar por un planeta más limpio y saludable que será el legado para las generaciones venideras«.
Salesforce aumenta sus compromisos de sostenibilidad
Salesforce está comprometido con la transparencia y apoyamos los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. La estrategia global de la empresa se enmarca en estos objetivos, que ayudan a dejar un impacto positivo en las comunidades y en el planeta.
Como patrocinador principal de la Semana del Clima de Nueva York (Climate Week NYC), que se celebra del 23 al 29 de septiembre, Salesforce se unirá a gobiernos estatales y locales, empresas y ciudadanos de todo el mundo para destacar acciones innovadoras que cambien el juego; así como para servir de catalizador para nuevos y audaces compromisos. Además, la compañía participará en la Cumbre de la Juventud de las Naciones Unidas sobre el Clima para apoyar a los jóvenes líderes que impulsan acciones para proteger el medioambiente.
Para apoyar la alfabetización en carreras científicas y técnicas (STEM, siglas en inglés de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), Salesforce anuncia una subvención de 250.000 dólares a EcoRise, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la alfabetización ecológica para ampliar la programación de la educación medioambiental STEM. Durante la Semana del Clima, un grupo de profesores de colegios públicos de la ciudad de Nueva York participará en el Programa de Inteligencia Sostenible de EcoRise y recibirá una visión general de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con un enfoque concreto sobre acciones frente al cambio climático.