SOCE, el software que reduce los costes energéticos de las compañías gracias al Big Data

Aunque parezca extraño, según recogía en el año 2016 el Periódico de la Energía,  son aproximadamente 31 datos entre términos de mercado y regulados los que se cuantifican, lo que significa que el departamento de contabilidad de una empresa con 50 puntos de venta maneja 1.550 datos mensuales, o lo que es lo mismo, un Big Data de 18.600 valores al año que cuanto menos precisan de su revisión de forma fiable y con garantías. Y podrían ser muchos más si se tienen en cuenta los precios del mercado eléctrico que se marcan por horas.

La solución a este problema pasaría por la compañía SOCE (Software de Optimización de Costes Energéticos). Su misión es la de aplicar rigurosamente la reglamentación vigente en materia energética para que un cliente multisuministro consiga el objetivo de maximizar el ahorro sin realizar ningún tipo de inversión.

La consultora Optimiza Energía es la que ha hecho posible esta herramienta que puede ayudar a muchas empresas a reducir sus altos costes energéticos. Sectores como el industrial, las cadenas hoteleras, los bancos, franquicias, así como las comercializadoras eléctricas se pueden beneficiar de SOCE.

No se trata de una herramienta de monitorización ni de eficiencia energética, sino de una potente herramienta de gestión empresarial desarrollada para ser usada por los departamentos de administración, gestión de compras o inmuebles, o cualquier otro cuya tarea sea la supervisión y control del gasto”, explica Raúl Hurtado, fundador de Optimiza Energía a dicho medio.

Definir el benchmark de consumo a implantar así como gestionar los desvíos registrados, optimizar los parámetros técnicos de la factura de la luz y obtener el mix óptimo de contratación, cuantificar los errores de facturación, comparar ofertas de precios actualizados o diseñar tablas de ratios para su posterior exportación, son algunas de las funcionalidades que permiten a SOCE reducir el coste de la electricidad consumida.

Con SOCE una empresa multisuministro con 1.400 CUPS, 30 GWh de consumo y 4,8 millones de euros de gasto energético puede obtener un ahorro de unos 800.000 euros al año. Pero estas cifras dependen de muchas cosas, del cliente, y realmente de si tiene medidas implantadas de eficiencia energética, etc.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.