Smartinas, el proyecto de smart city de la localidad sevillana de Espartinas

Smartinas es el nombre del proyecto que la localidad sevillana de Espartinas ha presentado para concurrir en la convocatoria estatal de fondos europeos, Next Generation. El objetivo, convertirse en smart city para mejorar la calidad de vida de sus 15.791 habitantes.

“Estamos muy orgullosos de este proyecto. Smartinas nos situará a la vanguardia en el uso de energías renovables no contaminantes. Esta inversión se reflejará en una mejora de nuestro medio ambiente y en un ahorro económico importante”, ha asegurado la alcaldesa del municipio sevillano, Cristina los Arcos.

Proyecto Smartinas

Esta iniciativa se centra en el desarrollo de tres elementos principales:  movilidad sostenible, generación fotovoltaica con almacenamiento y el concepto de smart city. Su aprobación supondrá una inversión de 19,2 millones de euros en la localidad andaluza.

Fotovoltaica con almacenamiento

Las actuaciones que contempla el proyecto incluyen la instalación de placas de autoconsumo en las cubiertas de los edificios municipales o en terrenos habilitados. Estas placas ayudarán a adaptar el consumo a las condiciones del servicio en tiempo real. Una de las posibilidades que ofrecerá será la de activar o desactivar la iluminación de un edificio en función de la presencia o ausencia de individuos en su interior.

Con este reto quieren alcanzar que el consumo en todas las instalaciones municipales sea auto sostenible energéticamente. En este sentido, el proyecto incluye además la instalación de baterías que permitan almacenar la energía para su uso cuando los recursos renovables no estén disponibles. Asimismo, el excedente energético de la implantación de sistemas fotovoltaicos se podrá utilizar para cubrir los casos de pobreza energética de aquellos grupos de población en riesgo.

Por otro lado, el Proyecto Smartinas también incluye la instalación de consumo más eficiente en edificios y en el entorno urbano con el uso de iluminación LED. Esto permitirá aumentar el insuficiente número de farolas actuales, y sustituir los sistemas de refrigeración por otros de menor consumo.

Movilidad sostenible

Como una de las soluciones para mejorar la movilidad en el municipio, proponen la implantación de un sistema de micro movilidad eléctrica compartida a través de bicicletas y patinetes. Para ello, se pondrá a disposición de la población una red de estaciones base que conecten las urbanizaciones más alejadas de la localidad con los centros de interés de Espartinas.

Desarrollo de Inteligencia Artificial 

Gracias a la implementación de técnicas de Inteligencia Artificial será posible obtener una respuesta rápida y automatizada para la gestión de las redes energéticas. Además, el desarrollo de la IA permitirá que la gestión y eficiencia de todos los procesos – tanto de administración como de servicio a los ciudadanos- sea más rápida y sencilla.

«La IA permitirá adaptar el confort al nivel de ocupación de una sala y a las condiciones medioambientales previstas, por ejemplo, cada vez que se celebre un pleno. Además, los algoritmos aprenderán de los patrones de consumo, así como de la disponibilidad de almacenamiento. Este aprendizaje, hará posible elaborar consignas cada vez más precisas y adaptables a este entorno tan cambiante”, afirma Juan Luis Nuñez, concejal de Urbanismo, Movilidad, Infraestructuras y Transición Energética.

“Es la oportunidad de poner a nuestro pueblo a la vanguardia mundial en movilidad eléctrica, reducción de la huella de carbono, lucha contra la pobreza energética y gestión de los recursos con el uso de la IA. Además, mejoraremos los servicios y la calidad de vida de todos los espartineros”, añade.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio