El evento organizado por IFAES se celebró este martes en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid con más de sesenta speakers y una gran afluencia de público.
La cita anual con Smart Data Spain Summit se ha celebrado este martes en Madrid. Alberto Palomo, Chief Data Officer de la Oficina del Dato del Gobierno de España ha sido el encargado de abrir el evento desde el palco Metropolitano. El evento de carácter presencial ha contado también con otro espacio, de idénticas dimensiones, denominado palco Wanda.
Palomo ha detallado las acciones que está llevando a cabo desde la Oficina del Dato. «No somos una oficina de proyectos, somos una oficina intelectual», ha asegurado el CDO de España. Entre los objetivos de la oficina que dirige ha destacado el «fomento de la cultura del dato, la soberanía del dato y evitar disputas tecnológicas entre países».
Por último Palomo ha explicado que: «La comisión europea parte de la perspectiva de que uno no tiene que compartir obligatoriamente datos. Todo parte de la voluntariedad».
Data Mesh, en el epicentro de la actualidad
A continuación ha comenzado una carrusel de paneles en ambas salas con todos los temas que están en boca de todos. Entre ellos ha destacado el Data Mesh y las diferentes formás de convertir el dato en producto. En días sucesivos desgranaremos desde Big Data Magazine lo que se comentó en algunas de estas mesas.
Entre los speakers hubo profesionales de empresas de todos los sectores productivos. Por ejemplo NH Hoteles, Orange, B2Holding, Cosentino, Just Eat, Prisa Media, Naturgy, Grupo Santander, Toyota, Mapfre, Vodafone o Adecco Group. Todo con el apoyo de importantes consultoras y proveedores del sector como Dataiku, Denodo, Informatica, Innova-TSN, Keyrus o Snowflake. Y con nuestro medio de comunicación como media partner un año más del evento.