Shelley, el robot que escribe relatos de terror

Shelley, así se llama un robot que se ha programado con una base de datos de relatos de terror para poder realizar sus propias creaciones.

Para escribir cuentos de terror hay que tener mucha imaginación y tiempo. Se trata de un proceso que puede tardar días e incluso meses en completarse. Pero eso es solo en el caso de que realice todo el proceso un escritor profesional. ¿Y si fuera un robot a través de un algoritmo el que se ocupara de esta tarea?Shelley lo hace. Escribe cuentos de terror y en tiempo récord. Es una máquina, claro. Este robot emplea la inteligencia artificial para escribir cuentos de terror.La idea surgió de un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). El robot es capaz de escribir relatos de terror y su nombre es un homenaje a la autora de Frankenstein, Mary Shelley.Antes de ponerse manos a la obra el robot también tuvo algo de tarea. Los investigadores le encomendaron la función de leerse más de 140.000 cuentos de terror, que fueron publicados por escritores amateurs en Internet. Partiendo de dicha base y de dicha información, el robot puede ahora crear sus propios relatos terroríficos.

Incluir emociones humanas

Pese a que es una máquina, el objetivo de los investigadores consiste en demostrar la capacidad que tiene la tecnología para incluir emociones humanas en sus relatos.¿Cuál será el próximo paso de este robot? Pues precisamente hacer lo que ya están realizando los escritores: demostrar su capacidad para convertirse en una escritora de altura. Para ello el mecanismo obtendrá la ayuda de los usuarios a fin de ir perfeccionando sus relatos.Y es que se le permite al robot publicar tuits diariamente, por lo que los usuarios pueden interactuar con ella. La persona solo debe contestar sus mensajes, que terminan con la etiqueta #yourturn (tu turno), y continuar con unas normas básicas.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.