SEAT se une a Alastria para el desarrollo de soluciones basadas en tecnología blockchain

SEAT se une a la red Alastria, primer consorcio multisectorial semipúblico que pretende habilitar un espacio de cooperación digital basado en una red independiente y neutra en la que se desarrollen servicios y productos basados en tecnología blockchain.

Con este nuevo paso, que convierte a SEAT en el primer fabricante de automóviles en unirse a esta pionera red de más de 70 grandes empresas e instituciones, la compañía busca probar, testar y avanzar en el desarrollo de tecnología blockchain y aflorar sinergias con las otras compañías participantes.

La tecnología blockchain, nacida en 2009, representa una evolución con respecto a las comunicaciones en red tal y como se conocen en la actualidad. La facilidad de acceso a la información, cada vez más instantánea, conlleva en ocasiones falta de fiabilidad de los datos, escasez de seguridad e insuficiencia de verificación de aquellos que intervienen en los procesos de comunicación con proveedores externos. En este sentido, esta tecnología nace con el objetivo de transformar las industrias generando un intercambio de bienes y servicios sin la necesidad de terceros y mejorando así la seguridad de los procedimientos.

Luca de Meo, presidente de SEAT, ha señalado que “formar parte de la red Alastria nos abre nuevas posibilidades para desarrollar servicios y productos con total confianza y seguridad”. Además, de Meo ha añadido que “somos la primera automovilística en formar parte de esta red que engloba a las mayores empresas del país. Estamos convencidos de la relevancia que tendrá en el futuro la tecnología blockchain, y por ello queremos estar desde su inicio”.

Aplicación de la tecnología en áreas estratégicas

La incorporación de SEAT a la red Alastria tiene como objetivo que varias divisiones propias de la compañía puedan tener un primer contacto con la tecnología blockchain y conocer las posibles ventajas que este conocimiento puede comportar en diferentes áreas. En concreto, producción será el primer departamento en reforzar el desarrollo esta tecnología, con el principal propósito de estudiar los posibles avances en materia de Industria 4.0. Otra de las áreas en las que SEAT quiere trabajar soluciones blockchain es la de finanzas, donde se pretende testar nuevas iniciativas que mejoren procesos habituales.

La experiencia blockchain en SEAT

La asociación de SEAT a la red Alastria es una nueva aproximación de la compañía  a esta tecnología. En ese sentido, la compañía ya ha dado sus primeros pasos en la aplicación del blockchain en sus procesos. Por ejemplo, en colaboración con Telefónica, la compañía está trabajando en una prueba de concepto basada en blockchain para mejorar la trazabilidad de piezas dentro de la cadena de suministro de la fábrica de Martorell.

SEAT, como la compañía industrial que más invierte en investigación y desarrollo de España, está adaptando sus procesos a la transformación digital que está experimentando la Industria del automóvil. La compañía está desarrollando y aplicando herramientas y soluciones digitales destinadas a la producción de automóviles que le permiten ser más eficientes y flexibles, ágiles y digitales.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.