SAS promueve una iniciativa responsable de innovación y uso de datos

SAS Data Ethics Practice está pensada para liderar un esfuerzo que ayude a un mejor uso de tecnologías punta.

SAS está detrás de muchos avances que han transformado la manera en la que el mundo utiliza los datos. Con el uso creciente y generalizado de tecnología punta en el tratamiento de datos, la importancia de la innovación responsable cobra una mayor relevancia. Para formalizar su compromiso con la igualdad y el bienestar social, SAS anuncia una iniciativa de innovación responsable, guiada por SAS Data Ethics Practice.

“Al poner a las personas en el centro del proceso de innovación, SAS se compromete a construir un mundo donde los datos mejoren y empoderen a toda la población”, señala Bryan Harris, CTO de SAS“SAS ha tenido un rol destacado en la evolución de la ciencia de datos , por lo que tenemos la capacidad y la experiencia para contribuir de manera importante al esfuerzo global de innovar de forma responsable”, añade.

Tecnologías como la inteligencia artificial y el machine learning ofrecen oportunidades interesantes para mejorar las capacidades humanas en muchas áreas. Sin embargo, si se desarrollan e implementan sin los controles apropiados y sin la participación humana, esas tecnologías pueden perder eficacia.

La innovación responsable incluye – e incluso va más allá de – temas importantes como la IA responsable, los algoritmos o los sesgos a considerar en todo el proceso de innovación. Un enfoque que proporciona equidad y justicia en cada paso, desde la idea hasta el desarrollo y la implementación.

SAS Data Ethics Practice, la mano que guía la innovación responsable

SAS Data Ethics Practice (DEP, por sus siglas en inglés) es un equipo multifuncional que guía un esfuerzo coordinado a nivel mundial para ayudar a sus empleados y clientes a implementar sistemas basados en datos que promuevan el bienestar humano y la igualdad entre las personas. Dirigido por Reggie Townsend, recientemente nombrado miembro del Consejo Asesor Nacional de IA (NAIAC) del Departamento de Comercio de EE. UU., también es miembro de la junta directiva de EqualAI, una organización sin ánimo de lucro enfocada en reducir el sesgo inconsciente en el desarrollo y uso de la IA.

Townsend y SAS Data Ethics Practice asesoran y coordinan con SAS Research and Development y otros grupos dentro de la organización para incorporar los principios de innovación responsable centrados en el ser humano, la inclusión, transparencia, responsabilidad, solidez, y privacidad y seguridad.

Comprometidos con la innovación responsable

Hay muchas organizaciones innovadoras y comprometidas que se esfuerzan por mejorar el uso responsable de la tecnología. Por ejemplo, SAS colaboró con muchas de las empresas líderes en Estados Unidos para lanzar la hoja de ruta para la IA responsable de Business Roundtable. En esta línea, la compañía estadounidense continuará trabajando y aprendiendo de clientes, partners, académicos, estudiantes, organizaciones comunitarias y organizaciones sin ánimo de lucro para enriquecer sus propias prácticas y explorar nuevas formas de ayudar a las personas a través de los datos y la analítica avanzada.

“Si bien llevamos en esto mucho tiempo, no tenemos todas las respuestas”, afirma Townsend. “Aquellos que crean, consumen y regulan los datos y la IA comparten el riesgo, la recompensa y la responsabilidad de ser administradores confiables de la tecnología en beneficio de las personas y del planeta que habitamos”, añade.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.