Samsung premia los mejores proyectos escolares de programación y robótica

Samsung y el Ministerio de Educación y Formación Profesional han premiado a los mejores proyectos escolares de innovación. En el marco del V Encuentro de Profesores Samsung Smart School, que ha tenido lugar en la Fundación Carlos Amberes, los centros participantes han podido exponer los proyectos en los que han trabajado durante el curso.

Los proyectos de esta edición giraban en torno a la temática de pensamiento computacional, programación y robótica. De entre los 25 colegios participantes, se han premiado los dos mejores trabajos.

El primer premio ha recaído en el CEIP La Marina, de la Comunidad Valenciana. Sus alumnos han trabajado en un proyecto que combina el reciclaje y las nuevas tecnologías. Denominado “La magia del quinto contenedor”, los niños han programado un videojuego consistente en destinar cada residuo aparecido en la pantalla en el contenedor correspondiente. Asimismo, los alumnos han fabricado pequeños contenedores con materiales reciclados.

El segundo premio ha sido para el CRA Villayón, en Asturias. Su proyecto “Juegos Matemáticos”, consiste en una batería de juegos matemáticos para todos los cursos de infantil y primaria; principalmente, basados en el aprendizaje mediante numicon; todo ello para hacer el aprendizaje más interactivo.

Como premio, ambos centros han recibido un total de 5 kits de mini buggy MOVE, un pequeño robot con dos ruedas preparado para realizar operaciones autónomas. Además, el centro ganador ha sido invitado por Samsung a visitar su stand en la inauguración de la Feria del Libro, donde podrá exponer su proyecto al público.

El evento, organizado por quinto año consecutivo por Samsung en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha permitido a los docentes de los centros Samsung Smart School estrechar lazos, intercambiar visiones y compartir experiencias.

El V Encuentro de Profesores ha contado con la presencia del Director de Marketing y Comunicación de Samsung, Alfonso Fernández, que ha destacado el impacto positivo que tiene la integración de la tecnología en la educación. “Estamos muy orgullosos del trabajo que han realizado los centros. Son un claro ejemplo de cómo el uso de la tecnología en el aula mejora el aprendizaje de los alumnos, el desarrollo de sus competencias y fomenta el trabajo en equipo”, ha afirmado.

Por su parte, María de la Consolación Vélaz de Medrano Ureta, Directora General de Evaluación y Cooperación Territorial ha señalado que “el programa Samsung Smart School sintoniza a la perfección con los objetivos del ministerio de construir una sociedad más justa, reducir la brecha digital y promover el cambio metodológico  a través de una enseñanza más activa”. Vélaz de Medrano ha destacado además “el compromiso de los docentes” y “la dedicación de los alumnos” en “este proceso imparable que es la mejora de la enseñanza”.

La introducción de la tecnología como medio que permite sustentar el cambio metodológico para conseguir una educación más propia del siglo XXI y el fomento de desarrollo de competencias y habilidades en los alumnos son parte de los objetivos que persigue la iniciativa Samsung Smart School. Desde la puesta en marcha de esta metodología en el curso 2014/2015, un total de 34 los centros educativos españoles que se han beneficiado de la aplicación de la tecnología Samsung en las aulas para fomentar un nuevo sistema de aprendizaje, un modelo de educación centrado en mejorar las competencias de los alumnos y adecuarlas a las necesidades actuales, cambiado la forma de enseñar y de aprender. Gracias a ello, más de 4.000 alumnos han podido desarrollar unas competencias tecnológicas básicas requeridas por la sociedad del siglo XXI.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.