Rutas peatonales personalizadas en una app

Científicos de la Universidad de Granada, a través de una Inteligencia Artificial que engloba diversas técnicas orientadas a solucionar problemas, crea una aplicación que permite obtener rutas peatonales personalizadas, especialmente pensado para las personas con movilidad reducida.

La Universidad de Granada (UGR) ha lanzado una aplicación para móviles que permite consultar las distintas rutas a pie o bicicleta con factores personalizados para cada usuario de la aplicación.

La aplicación también puede configurarse para que el paseo incluya las mejores zonas de ocio o parques o, incluso, si hay una existencia de escaleras o pendientes, todo esto es un gran avance y está especialmente pensado para las personas con movilidad reducida, según informa la Fundación Descubre en una nota de prensa.

Personalized Route Assistant’ (PRoA) es el programa que ofrece la ruta más corta, verde y accesible, que indica solo los puntos de inicio y final. Con la información que de el usuario, el software muestra hasta tres rutas para que se pueda escoger la más idónea. El callejero que la aplicación utiliza está basado en OpenStreetMap, un mapa de libre acceso y licencia creado por una comunidad abierta. Los colaboradores utilizan imágenes aéreas, dispositivos GPS, mapas y otras fuentes de datos libres para verificar y actualizar los datos.

Es una aplicación muy útil para usuarios con poca movilidad o necesidades especiales, ya que anticipa cualquier obstáculo que pueda aparecer en el camino, en cambio, también es muy útil para personas que simplemente quieran tener una experiencia distinta y personalizada en el trayecto por su ciudad o, incluso, por motivos de viaje.

«En casos, por ejemplo, de personas que tienen que desplazarse con silla de ruedas, es importante conocer si en una calle podrá encontrar pendientes para poder cruzar la calzada o si no habrá escaleras que le impidan continuar«, ha indicado Marina Torres, investigadora de la Universidad de Granada y creadora de la aplicación.

Además, la conexión a Internet no es necesaria para guardar las rutas que el usuario ya ha hecho en otro momento. De esta manera, se optimiza el gasto de datos y la batería del teléfono.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.