Rockwell Automation llega a Silicon Valley

El experto en automatización e información industrial permite a los fabricantes de vehículos eléctricos diferenciarse al ayudar a los fabricantes de automóviles a lanzar y a mejorar su producción de vehículos eléctricos.

Rockwell Automation, proveedor de soluciones y servicios para la industria automotriz, inauguró recientemente un nuevo centro de innovación de vehículos eléctricos (VE) en 111 North Market Street, en San José, California, dentro del centro de desarrollo de soluciones informáticas. El centro ofrecerá demostraciones de fabricación en vivo, ensayos prácticos que utilizarán nuevas tecnologías y eventos que mostrarán la colaboración con expertos de la industria y socios de Rockwell Automation.

Mediante el uso de modelos de realidad virtual y aumentada, el centro de innovación de vehículos eléctricos ofrece a las nuevas empresas automotrices y a los fabricantes establecidos un entorno para aprender nuevas tecnologías y estándares, con el fin de que puedan comercializar vehículos eléctricos más rápidamente, con menor riesgo y a un coste más bajo.

La combinación de la tecnología de Rockwell Automation con la de sus socios es lo que hace que el centro sea único. Por ejemplo, FactoryTalk InnovationSuite powered by PTC, es una solución integrada inigualable que combina software de PTC y de Rockwell Automation. De manera similar, Eagle Technologies proporciona la máquina de ensamblaje de las baterías, y FANUC suministra las tecnologías robóticas, ambas integradas con la tecnología de Rockwell Automation.

Hirata, un fabricante de líneas de ensamblaje llave en mano, proporciona una celda de ensamblaje que ilustra el ensamblaje y los tests de unidades de funcionamiento eléctrico. Emulate 3D, el software de simulación de Rockwell Automation, ayuda a crear prototipos y a probar máquinas antes de que se construyan. Teamtechnik realiza pruebas funcionales para confirmar el rendimiento antes de incorporar la unidad al vehículo eléctrico.

Con la creciente demanda global de los consumidores, los fabricantes de vehículos eléctricos tienen el desafío de cumplir con plazos de producción competitivos”, comentó John Kacsur, vicepresidente de Industria Automotriz y de Neumáticos de Rockwell Automation. “Establecimos el centro de innovación de vehículos eléctricos para ampliar sus posibilidades y hacer llegar sus productos a los consumidores de manera rápida y al menor coste posible, mientras operamos de manera más eficaz”.

Es una experiencia inmersiva que ayuda a los clientes a desarrollar y a aplicar The Connected Enterprise (La Empresa Conectada), nuestra visión para la fabricación inteligente que permite a los clientes aprovechar los datos y lograr resultados comerciales positivos”, manifestó Kacsur. “Con más de 4.000 proyectos de fabricación en automoción exitosamente diseñados, instalados y puestos en servicio, Rockwell Automation sabe cómo ayudar a los fabricantes de vehículos eléctricos a llegar al mercado más rápido y cómo administrar mejor los riesgos empresariales”.

Kacsur señaló que el Centro de Vehículos Eléctricos apoya los esfuerzos de digitalización no solo para clientes de automóviles y neumáticos, sino también para clientes de todas las industrias. Los clientes pueden visitar el Centro de Vehículos Eléctricos y consultar con expertos de la industria. 

Para 2040, se espera que el 54% de las ventas de vehículos nuevos sean vehículos eléctricos, según Bloomberg New Energy Finance. Las baterías actualmente representan una tercera parte del coste de un vehículo eléctrico. A medida que los costes de las baterías sigan cayendo, la demanda de vehículos eléctricos aumentará, con un máximo de 40 millones de baterías nuevas de vehículos eléctricos, necesarias para suministrar energía a nuevos vehículos.

TE PUEDE GUSTAR

Semrush, plataforma de gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, ha publicado su último informe titulado The Rise of the Full-Stack Marketer, un

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.