Robots que saben cuándo empiezas a tener síntomas de Covid-19

Investigadores de San Francisco crean un dispositivo que permite conocer la temperatura dérmica y mide la frecuencia cardiaca, entre otras cosas, para detectar los primeros síntomas por Covid-19.

Determinar el inicio de una enfermedad es clave de cara a poder tratarla y a prevenir posibles complicaciones. Esto, que siempre ha sido crucial para todo tipo de pacientes, lo es hoy en día más todavía con la pandemia provocada por la Covid-19. En ese sentido, la tecnología y, sobre todo, los algoritmos están jugando un papel fundamental.

¿Sabías que ya hay un algoritmo que puede identificar si has empezado a tener síntomas de Covid-19? Se trata de un dispositivo que han desarrollado investigadores del Centro para Medicina Integrativa Osher en la UCSF (San Francisco, CA, EUA).

El trabajo consiste en un algoritmo para predecir la aparición de los síntomas de la Covid-19 con base en los datos recopilados por un dispositivo portátil inteligente.

El dispositivo , conocido como TemPredict, ya ha recibido un premio. De hecho, Ashley Mason, PhD , miembro de la facultad del UCSF Osher Center , recibió un galardón de  5,1 millones de dólares para expandir TemPredict , un estudio que dirige en colaboración con Rick Hecht, MD, y Benjamin Smarr, PhD.

Dispositivo portátil

¿Cómo funciona TemPredict? En concreto emplea un anillo Oura, que es un dispositivo portátil que mide la frecuencia cardíaca, el intervalo entre latidos y los cambios en la temperatura dérmica y está asociado con una aplicación de teléfono inteligente.

El propósito de este estudio es recopilar información de un sensor portátil que pueda permitir a los investigadores desarrollar un algoritmo que pueda predecir la aparición de síntomas como fiebre, tos y fatiga, que pueden caracterizar a Covid-19.

Según han informado los investigadores, ya se ha empleado el dispositivo en unos 45.000 participantes, incluidos 3.400 trabajadores de la salud en hospitales universitarios de Estados Unidos.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.