RigoBERTa, el sistema basado en la IA que ayuda a clasificar documentos legales

El Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) trabaja en un proyecto de investigación para crear modelos de lenguaje español basados en la IA.

Muchos se han preguntado por los avances de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal. Y lo cierto es que por fin se puede decir que este ámbito cuenta con un sistema basado en la IA y que sirve para clasificar documentos legales, principalmente.

Proyecto de investigación

La iniciativa ha partido del Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC). El organismo trabaja en un proyecto de investigación para explotar y crear modelos de lenguaje en español. Se trata de RigoBERTa. De hecho, uno de los primeros logros que ya ha conseguido tiene que ver con el desarrollo del primer modelo de lenguaje en español adaptado al sector legal.

En concreto, este modelo se está utilizando para clasificar documentos y detectar entidades nombradas en el texto (personas y organizaciones). Una vez reajustado el modelo del español general, los primeros resultados muestran cómo se gana en acierto cuando se usa la versión especializada en el sector legal.

Tras el lanzamiento del modelo del IIC, se liberó de manera abierta el modelo RoBERTalex, desarrollado bajo el paraguas del Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje y también enfocado al dominio legal. Probados ambos, el primero sigue alcanzando cotas de rendimiento más elevadas.

Metodología chilena

Se ha desarrollado una metodología para reajustar los modelos de lenguaje existentes y adaptarlos a los diferentes dominios con nuevos textos del sector en cuestión. Por ejemplo, para la creación de ese primer modelo de lenguaje en español para el sector legal, han partido de BETO, el modelo general del español desarrollado por la Universidad de Chile.

Por otro lado, dentro del proyecto de investigación RigoBERTa, se va a seguir trabajando en el desarrollo de modelos de lenguaje del español general, así como en modelos adaptados a diferentes dominios.

 

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.