Renfe firma un acuerdo con AWS para acelerar su transformación digital

Los servicios en la nube de AWS facilitan agilizar desarrollos, reducir costes y escalar de manera rápida en base a la demanda de los clientes.

Renfe y Amazon Web Services (AWS) han formalizado un acuerdo para impulsar la innovación digital a través de la tecnología en la nube. Esta colaboración estratégica entre ambas entidades tiene como objetivo acelerar la transformación digital y llevar a cabo iniciativas que continúen mejorando el servicio a los usuarios. Ambas empresas están ya trabajando en proyectos digitales que permitirán a Renfe avanzar hacia un modelo de plataforma integral de movilidad, que ofrezca a sus clientes diversas opciones de transporte.

El responsable del sur de Europa de AWS Public Sector Sales, Raffaele Resta, destaca que, gracias a esta colaboración, los numerosos servicios en la nube de AWS ya están ayudando a Renfe a mejorar la agilidad, acelerar el desarrollo de proyectos, incrementar la eficiencia de sus procesos e impulsar la innovación centrada en sus clientes.

Por su parte, el director general de Desarrollo y Estrategia de Renfe, Manel Villalante, valora positivamente este acuerdo de colaboración quer permitirá a Renfe avanzar hacia un modelo que sea referencia en una sociedad y una compañía digital basada en el dato.

Impulsar el sistema de venta del Proyecto RaaS

A través de este acuerdo ambas compañías están trabajando en iniciativas digitales para Renfe as a Service, uno de los principales proyectos estratégicos de la compañía. Se trata de una herramienta digital que va a ofrecer una solución integral de movilidad a todos los ciudadanos, permitiendo planificar viajes desde que el cliente sale de su casa hasta que llega a su destino y reservar todos los servicios adicionales necesarios durante el trayecto y en destino. Va a ser una plataforma abierta, inclusiva e integradora de las diferentes operadoras del nuevo ecosistema de la movilidad.

La plataforma de movilidad integral en la que trabaja Renfe reúne:

  • La capa de canales (APP, portal Web, chatbot)
  • Sistemas de autenticación y seguridad
  • Capa de APIs
  • Ciclo completo de devsecops
  • Backend de la plataforma
  • Servicios de planificación y routing
  • Servicios de atención al cliente con una visión completa desde el CRM basado en Salesforce hasta el sistema de atención de llamadas sobre Amazon Connect, el servicio de contact center en la nube de AWS

Todo esto se está desarrollando sobre AWS apoyándose fundamentalmente en tecnología serverless como AWS Lamba, un servicio en la nube de AWS que permite ejecutar código sin necesidad de aprovisionar o administrar servidores de AWS. Este tipo de tecnología permite a Renfe agilizar desarrollos, escalar de una forma rápida en base a la demanda de los clientes y gestionar de la forma más eficiente el consumo reduciendo costes.

Capacitación digital

La colaboración de AWS y Renfe también permitirá capacitar a los empleados de la compañía en tecnologías en la nube. Entre las actividades que se llevarán a cabo se incluyen seminarios y talleres con el objetivo de impulsar las competencias digitales de la fuerza laboral de Renfe, así como apoyar a la compañía en la definición e implementación de mejores prácticas en su viaje a la nube. AWS proporcionará acceso gratuito a cientos de recursos de formación digital.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.