Reducir la contaminación desde los datos de un smartphone

En muchas ciudades, el coche es prácticamente el principal emisor de contaminación: solo en Madrid hablamos de un 70-90%, lo que nos empuja a tomar medidas contra la contaminación pero, para ello, para ello, el Big Data se plantea como la única opción que nos ofrece información que se puede transformar en conocimiento para tomar decisiones.

El coche no siempre es necesario y necesitamos saber cómo contribuir al tráfico sin condicionar nuestros hábitos… ¿cómo podemos reducir la contaminación? Hasta hoy se han utilizado encuestas, donde se pregunta a una muestra de unos pocos miles de personas por sus hábitos, y se extrapola a toda la población. Por suerte, hoytenemos a nuestro alcance una tecnología escalable y un software de análisis adecuado para preservar la privacidad de los usuarios: el análisis de los datos de operador a gran escala.

Por ello, Orange desarrolla en España una estrategia de colaboración con empresas punteras en el ámbito del Big Data aplicado a transporte y movilidad. La operadora  comparte  eventos de red anonimizados que permiten conocer la ubicación agregada de los dispositivos móviles y estudiar flujos globales de movilidad. El estudio agregado de orígenes y destinos de los móviles nos da un mapa preciso de las necesidades de transporte de toda la ciudad o toda la región y ofrecen opciones reales para reducir la contaminación.

Tal como explica Benedicte Pluquin, responsable de Desarrollo de negocio Big Data, “aunque el análisis de los datos no puede reemplazar la responsabilidad medioambiental de cada ciudadano, el suministro de datos masivos aplicado al ámbito del transporte urbano proporciona una oportunidad más de reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.

Hoy, gracias a los datos agregados y anonimizados de millones de dispositivos, podemos tener una visión completa de nuestros patrones de movilidad. Gracias a eso podemos medir el origen de cada contribución al impacto de CO2 en cada región, barrio, autopista, etc. y decidir qué medidas tomar para reducirlo.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.