Redes Neuronales

Seguimos explicando conceptos en Big Data Magazine, y hoy os traemos algunos datos sobre las redes neuronales.

Recientemente se ha publicado un estudio que habla sobre la necesidad del descanso en las redes neuronales, y es que estás tendrían tanta semejanza con el cerebro humano que también necesitan descansar para tener un buen funcionamiento.

¿Qué son las Redes Neuronales?

«Las redes neuronales son una clase de algoritmos de aprendizaje automático utilizados para modelar patrones complejos en conjuntos de datos utilizando múltiples capas ocultas y funciones de activación no lineal.» explican en Paradigma.

Podemos decir que las redes neuronales son sistemas informáticos que funcionan de forma muy similar a las neuronas en el cerebro humano.

Historia de las Redes Neuronales

 

¿Cómo funcionan?

En el ebook «Machine Learning: 50 conceptos clave» de Paradigma, explican el funcionamiento «toma una entrada, la pasa a través de múltiples capas de neuronas ocultas (funciones más pequeñas con coeficientes únicos que deben aprenderse) y genera una predicción que representa la entrada combinada de todas las neuronas.»

«Las redes neuronales se entrenan de forma iterativa utilizando técnicas de optimización como el descenso de gradiente. Después de cada ciclo de entrenamiento, se calcula una métrica de error basada en la diferencia entre la predicción y el objetivo. Las derivadas de esta métrica de error se calculan y se propagan a través de la red utilizando una técnica llamada retropropagación. Los coeficientes (pesos) de cada neurona se ajustan en función de cuánto contribuyeron al error total. Este proceso se repite iterativamente hasta que el error de red cae por debajo de un umbral aceptable.«

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.