Reconocimiento facial para recopilar datos de afectados por Covid-19

El software de reconocimiento facial se está empleando ya en todo el mundo para controlar la expansión del virus.

La Covid-19 ha legitimado el uso de software de reconocimiento facial que proporciona una mayor recopilación de datos sobre la pandemia.

A lo largo de la pandemia, las innovaciones tecnológicas han impulsado iniciativas de salud y seguridad, ayudando a las personas a conectarse entre sí y ayudando a los investigadores a descubrir las vacunas.

La tecnología ha ayudado a los ciudadanos a trabajar y acceder a la atención médica y les ha protegido. Aunque se ha hablado de las ciudades inteligentes desde la década de 1990, la pandemia ha acelerado la necesidad de recopilación y seguimiento de datos para ayudar a combatir la propagación de la enfermedad. Ahora las ciudades están buscando estas tecnologías para ayudarlas a sobrevivir más allá de la pandemia, tanto física como económicamente.

Smart cities

A lo largo de la pandemia, la tecnología de las ciudades inteligentes se ha utilizado de dos formas principales: para la recopilación y el seguimiento de datos, y para mantener seguros a los ciudadanos. Para frenar la propagación de la Covid-19, muchos países de todo el mundo han estado utilizando tecnologías de reconocimiento facial para rastrear posibles exposiciones.

Por ejemplo, el gobierno de Canadá lanzó una aplicación de seguimiento de exposición en todo el país, que utiliza Bluetooth para intercambiar códigos con otros teléfonos. Cuando un usuario da positivo, puede registrar sus resultados en la aplicación para informar a otros usuarios de una posible exposición. Se dice que la cantidad de datos almacenados es mínima y está encriptada de forma segura.

Propagación del virus

En todo el mundo la tecnología de reconocimiento facial también se está utilizando para rastrear la propagación del Covid-19 y monitorear a quienes han estado expuestos. En Rusia, la tecnología de reconocimiento facial se está utilizando para monitorear a las personas en cuarentena, asegurando que las personas sigan las directivas y permanezcan adentro. Junto con los termómetros, el software de reconocimiento facial también se puede utilizar para tomar temperaturas, lo que ayuda a diagnosticar a quienes pueden tener el virus.

Aunque queda por ver si estas tecnologías dejarán de usarse después de la pandemia, el hecho es que ya están configuradas para su uso en todo el mundo. Aunque el reconocimiento facial ha sido visto como una violación de los derechos humanos, es poco probable que las ciudades dejen de usar la tecnología cuando termine la pandemia.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.