Reactiva Madrid: un hackathon tecnológico

Alcanzar la normalidad lo antes posible cuando termine la cuarentena será una de las tareas más importantes para todos. En este hackathon el objetivo será desarrollar proyectos que mejoren la economía, el empleo y el modo de vida de la ciudad de Madrid, y que además, se pueda adaptar a otras ciudades.

El Ayuntamiento de Madrid está detrás de este laboratorio de innovación que promueve el desarrollo de soluciones tecnológicas para paliar los efectos de la crisis del coronavirus en la movilidad, la economía y la prestación de servicios en la capital. Los participantes tienen que publicar antes del 30 de abril un vídeo en el que expliquen sus ideas y proyectos a través de la web, pero hasta el 5 de mayo no se publicarán los finalistas y el ganador.

Soluciones centradas en economía, empleo y modo de vida

El proyecto se presentó hace unas semanas de la mano de Ángel Niño, Concejal Delegado de Emprendimiento e Innovación, quien anunciaba la puesta en marcha de la web del hackathon ‘Reactiva Madrid’ para que aquellos que tengan ideas puedan exponer sus proyectos. De esta manera, entre todos podremos mejorar tanto la economía como el empleo y el modo de vida de la ciudad. La iniciativa ha sido planteada como una llamada para aportar soluciones que permitan volver paulatinamente a una relativa normalidad una vez mitigada la pandemia.

Desde ‘Reactiva Madrid’ plantean tres desafíos diferentes a las start-ups y pymes que presenten sus proyectos:

  • Afrontar la realidad económica tras la pandemia
  • Redefinir el concepto de las ciudades ante la necesidad de nuevos modelos
  • Buscar soluciones para colectivos con necesidades especiales o dependientes

Todas las iniciativas deberán aprovechar y explotar los datos disponibles, o los que se puedan generar, para tomar las mejores decisiones. Así será más fácil que el proyecto se base en la realidad y puedan adelantarse a las consecuencias y evitar el riesgo de rebrotes. Otro de los puntos importantes del proyecto y que tienen que tener en cuenta los candidatos a la hora de presentarse es buscar la escalabilidad y adaptabilidad de los proyectos para que puedan servir y ser útiles a otras ciudades y comunidades.

TE PUEDE GUSTAR

EVENTOS

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER

*Email:

*Nombre:

*Empresa:

Cargo:

Sector:
     

Please don't insert text in the box below!

ESCUCHA NUESTRO PODCAST

SÍGUENOS EN RRSS

MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de BigDataMagazine. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.